Formaciones Erosivas y Fluviales Valle en V El valle en forma de V es típico de una zona que ha sido erosionada por el flujo de agua. La erosión es más pronunciada cuando el flujo es de agua pesada y el agua acarrea partículas suspendidas (carga sedimentaria). Hoz Una hoz es un valle
Motivación y Desarrollo Deportivo en la Adolescencia y Juventud ¿Por qué los planteamientos didácticos durante la adolescencia y juventud deben enfocarse en la motivación que generan? ¿Y con qué están relacionados los aspectos de motivación, ya sea para orientarlos a esquemas de vida
Esterilización: Definición y Métodos Esterilización: es la destrucción de todos los microorganismos viables, presentes en un objeto, incluidas las esporas bacterianas. Con la limpieza eliminamos el sustrato en el que los microorganismos pueden vivir. Con la desinfección eliminamos la
Tipos de Piel y sus Características Piel Grasa Secreción sebácea: Aumentada Emulsión epicutánea: Desequilibrada Aspecto: Brillante, suave y con imperfecciones Tendencia: Pieles grasas Piel Mixta Secreción sebácea: Aumentada en zona T, equilibrada en el resto Emulsión epicutánea: Deseq
Música Culta, Folclore y Música Popular Música culta: Debido a su complejidad, necesita ser escrita. Los compositores e intérpretes son profesionales, deben tener una educación especializada. Folclore: Es el conjunto de saberes y habilidades relacionados con la cultura rural que se tr
El Ascenso de Europa (1500-1800) y el Crecimiento de la Economía Atlántica A principios del siglo XIX, Europa experimentó la Revolución Francesa y la Revolución Industrial en Inglaterra. Entre 1750 y 1850, la agricultura dejó de ser la actividad económica predominante en Inglaterra, d
El Proceso de Fecundación, Diagnóstico de Embarazo y Evolución del Desarrollo Fetal Óvulo + espermatozoide = cigoto (célula diploide). El resultado de la fecundación es la formación del cigoto que vuelve a tener 46 cromosomas: 23x (del óvulo) + 23x o y (del espermatozoide). La unión d
Derecho Agrario: Concepto y Evolución El Derecho Agrario se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones y actividades propias de los sujetos agrarios, entre sí, con el Estado y con los particulares. Diversos autores han aportado sus propias definiciones: Luc
1. Neutralidad y Superneutralidad del Dinero Diferencia entre Neutralidad y Superneutralidad Neutralidad del dinero: Establece que los cambios en la oferta monetaria afectan únicamente las variables nominales (como precios y salarios nominales) en el largo plazo, pero no las variables