¿Qué es la Contabilidad? La contabilidad es una herramienta que permite registrar todas las operaciones de la empresa para obtener información, analizarla y tomar decisiones. Se rige por las normas de registro del Plan General Contable de 2007 (modificado en 2020), un texto legal que
Fundamentos del Presupuesto Público en México La programación es la actividad antecedente para preparar y ejecutar un plan. Evolución del Derecho Presupuestario en México Realiza una pequeña línea del tiempo sobre el derecho presupuestario en México. Puntos Fundamentales de Rafael Man
Presupuestos Generales del Estado Capítulos de los Gastos de los Presupuestos Generales del Estado Capítulo 1: Gastos del personal. Capítulo 2: Gastos corrientes en bienes y servicios. Capítulo 3: Gastos financieros. Capítulo 4: Transferencias corrientes. Capítulo 5: Fondo de continge
EL COMODATO 1.1. Historia del Comodato Históricamente ya era conocido en el Derecho romano, donde estaba agrupado con el mutuo dentro de los contratos reales. En cuanto a sus caracteres, el comodato es un contrato principal, real que se perfecciona con la entrega de la cosa, si bien n
Derechos de Adquisición Preferente: Concepto y Características La facultad dispositiva, parte integral del contenido de los derechos reales, puede verse afectada por diversas razones. Entre los institutos que inciden en esta facultad se encuentran las prohibiciones de disponer y los d
Diferencia entre Gestión y Gasto Inversión: Compra de un bien o de un derecho que es duradero en la empresa, va a usarse más de un año. Ejemplos: Maquinaria, herramientas. Gasto: Compra de un bien, servicio o derecho que la empresa va a gastar de forma inmediata, por lo que su uso es
¿Qué se entiende por explotación según la Ley 26.842? Para entender qué es la explotación, debemos saber que se entiende por trata al ofrecimiento, la captación, el traslado o la acogida de una persona a los fines de explotación. Se entiende por explotación, según la Ley 26.842, vario
Contexto Histórico y Literario: España entre dos Siglos La literatura española entre finales del siglo XIX y principios del XX (1898 – fin de la Guerra Civil) se desarrolla en una etapa convulsa. Tras el Desastre de 1898, con la pérdida de las últimas colonias de ultramar, y des
Vigencia del Pensamiento Político de Platón La dicotomía entre democracia y monarquía sigue vigente, aunque con una gran deformación de la democracia y con el decaimiento de la monarquía en un despotismo tiránico. La República de Platón es una utopía, un sistema totalitario que propon