Las 10 Escuelas de Pensamiento Estratégico 1. Escuela de Diseño Premisas La responsabilidad por el control y el conocimiento debe descansar en el directivo principal: el estratega. El modelo de formación de la estrategia debe mantenerse simple e informal. Las estrategias deben ser úni
Contrato de Seguro Es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado si se produce el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, o a satisfacer un capital, una renta u otras prestac
Contexto Histórico Tomás de Aquino, el pensador más representativo de la escolástica cristiana medieval, ingresó en la orden de los dominicos. A continuación, se describe el contexto que rodeó su vida y obra: Fenómenos Económicos El progreso rural: Impulsado por el desarrollo del moli
Cohesión Textual La cohesión se refiere a la conexión gramatical entre las partes de un texto. Varios mecanismos contribuyen a la cohesión: 1. Referencia Es la alusión a un elemento mencionado previamente o presente en la situación comunicativa. Referencia situacional: Un elemento del
Producción y Tecnología Definición de Producción Producir: es crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Tipos de Producción Producción económica: actividad económica global que realiza un agente económico, mediante la cual crea un valor s
Agentes Económicos Los agentes económicos son los sujetos que participan en la actividad económica, tomando decisiones y desarrollando funciones para alcanzar objetivos específicos. Se clasifican en: Economías Domésticas o Familias Deciden qué bienes y servicios consumir para satisfac
Auditoría de la Información en las Organizaciones 1. Definición y Objetivos La auditoría de la información es un diagnóstico del uso de la información en la organización y una metodología de gestión que todo profesional de la información debería integrar en la administración de sus un
Introducción a los Manuscritos de 1844 El primer editor de los Manuscritos divide la obra en epígrafes con títulos que hacen referencia a la temática tratada. A El trabajo enajenado del primer manuscrito le preceden tres capítulos titulados Salario, Beneficios y Renta. Respecto al pri
Finalidad del Emisor La finalidad del emisor puede ser: informar, difundir, orientar la opinión del receptor, regular su conducta, ordenar la vida social, deleitar literariamente o entretener, expresar su estado o su valoración. Funciones del Lenguaje La función comunicativa está rela