Tabú Es la palabra (más bien el significado de dicha palabra) a evitar por motivos diversos. La palabra proviene del polinesio “tabú” y fue introducida en occidente por el capitán James Cook, que comentó que los nativos polinesios usaban esta palabra para referirse a lugares prohibido
1. Introducción El teatro era el único género literario que, en la época de la helenización de la cultura latina, contaba en Roma con una rica tradición popular. El carácter itálico tenía una tendencia a la chanza, a lo grotesco y a lo mordaz que se representaba de forma improvisada y
Fisiología del Ejercicio: Metabolismo de Lípidos Lípidos La mayor reserva energética en humanos son los triglicéridos en el tejido adiposo. Adultos delgados almacenan más de 100.000kcal de energía potencial en este tejido. La oxidación de triglicéridos retrasa la depleción de glucógen
Una palabra es una unidad lingüística independiente formada por uno o más Morfemas que en la estructura aparece delimitada entre dos espacios en Blanco. La parte de la gramática que se ocupa de la estructura de las palabras es la morfología.Los morfemas según la función que tengan en
Economía y Comercio Capital: Dador de recursos físicos y financieros. Elemento necesario para la producción y consumo de bienes. Comercio: Actividad económica que se destina a la producción de negocios que se hace comprando y vendiendo mercadería. Empresa Transnacional: Empresa que op
Depresión Plaquetas Sensibles a señales de activación; su activación y acumulación promueven la formación de trombos que obstruyen vasos impidiendo flujo sanguíneo hacia corazón y cerebro. Plaquetas emitidas por serotonina Intensifican reactividad ante estímulos químicos potentes; tie
El teatro europeo de la Edad Media surge enmarcado en un contexto religioso, dentro de los ritos cristianos, sobre todo en lo relacionado a la celebración de festividades como el nacimiento y resurrección de Cristo. Las primeras representaciones las hacían clérigos en la iglesia en la
Objetivo de la Función de Compras Mantener un flujo ininterrumpido de materiales y servicios. Mantener los niveles de stock lo más bajos posible. Mantener los precios de compra lo más bajos posible. Mantener los niveles de calidad necesarios para los insumos y productos terminados adq
Esquilo: El Padre de la Tragedia Esquilo es el primero de los grandes tragediógrafos de Atenas. Se le ha llamado el creador de la tragedia no porque fuera el inventor dramático, ya que fue Tespis, sino porque es el autor del que se conservan obras y porque le dio al arte trágico: fuer