Conceptos Fundamentales del Derecho Civil y Comercial A continuación, se presenta un compendio de 56 afirmaciones clave sobre el Derecho Civil y Comercial, con especial referencia al ordenamiento jurídico argentino, evaluadas por su veracidad. Dado un hecho temporal, es la prestación.
Contratos en Particular Compraventa Hay compraventa si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero. El Comprador se obliga a recibir y pagar el precio, y el Vendedor se obliga a transferir la propiedad. Características de la
La Estructura de la Fianza Con el fiador y la relación del fiador con el deudor. La relación de la fianza siempre es accesoria. Según sea el tipo de fianza, el acreedor puede dirigirse solo contra el fiador cuando no pueda obtener el cumplimiento de la obligación del deudor (fianza su
Compendio de Nociones Esenciales de Derecho Civil <h3>1. Actos a Título Oneroso sin Consentimiento Conyugal</h3> <h4>Los actos a título oneroso realizados por un cónyuge sin el consentimiento del otro, en relación con bienes **comunes**, son un ejemplo de: **Anulabil
La Compraventa: Elementos Esenciales Elementos Subjetivos El contrato de compraventa está sujeto a reglas de capacidad y prohibiciones para los sujetos implicados. Pueden obligarse mediante compraventa las personas autorizadas por el Código Civil (art. 1457 CC). No pueden prestar cons
Tema I: La Obligación y sus Clases 1. Concepto de Obligación y Derecho de Crédito La prestación (art. 1088 CC). Responsabilidad patrimonial universal del deudor (art. 1911 CC). Bienes inembargables (arts. 606 y 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). 2. Fuentes de las Obligaciones (Ar
El Consentimiento Contractual y la Capacidad Jurídica El Código Civil (CC) establece una regulación relacionada con el consentimiento contractual, la cual está totalmente vinculada con la capacidad jurídica que tiene una persona para celebrar un contrato. Si el contrato es, por antono
La Donación: Concepto, Elementos y Tipología La donación es una figura contractual de naturaleza esencialmente gratuita, incluida dentro de los actos de liberalidad reconocidos por el Derecho Civil. Su definición legal se encuentra en el artículo 618 del Código Civil español, que la d
La Mora en las Obligaciones: Concepto, Requisitos y Efectos La mora es el retraso cualificado del deudor en el cumplimiento de las obligaciones, dentro del plazo establecido. El mero retraso, por sí solo, no constituye un incumplimiento, sino que debe cualificarse como “mora” para gen
Conceptos Clave en Actos y Negocios Jurídicos Los efectos jurídicos en el **acto jurídico** se producen ex voluntate (por voluntad): Falso. El artículo 1502 del **Código Civil**, que contiene los requisitos de existencia de los **negocios jurídicos**, establece que dichos requisitos s