1. Parques Temáticos 1.1. Concepto El concepto de parque temático surge en el siglo XVIII. En los años 20, se crean parques en torno a atracciones. En los años 50, aparecen los parques recreativos temáticos (Disneyland en 1955, Walt Disney World en 1971, Disneyland París en 1992). En
Fuentes de Financiación Clasificación según el plazo de devolución Fuentes financieras a corto plazo: Devengarse en menos de un año (pasivo corriente). Fuentes financieras a largo plazo: Devengarse en más de un año (pasivo no corriente o capitales permanentes). Clasificación según su
Aprendizaje Observacional: Albert Bandura En los seres humanos, el aprendizaje no solo se debe a la experiencia directa. Aprender por observación e imitando la conducta de otros, también es importante. Albert Bandura pensaba que si todo el aprendizaje fuera resultado de las recompensa
La Evolución Social Durante el Franquismo Durante el largo periodo de gobierno de Franco se produjeron cambios sociales importantes, aunque en muchos casos no fueron propiciados por el régimen. Los primeros años supusieron un retroceso respecto a la República en muchas cuestiones, mie
Reinado de Alfonso XIII (1902-1931): La crisis del sistema político de la Restauración (1902-1923): 1902 mayoría de edad de Alfonso XIII y fin de la regencia de su madre, María Cristina. 1903 muerte de Práxedes Mateo Sagasta. 1906 Conferencia de Algeciras sobre Marruecos. 1909 muerte
Introducción al Marketing Definición del marketing: El marketing es el proceso de identificar necesidades y deseos insatisfechos, definir y cuantificar el mercado, y diseñar y promover un producto o servicio para satisfacer dichas necesidades. Marketing Mix: Las 4P El marketing mix se
La Poesía Española desde los Años 70 La Generación del 68 La Generación del 68, también conocida como los Novísimos, fue un grupo de poetas jóvenes que surgieron en España a finales de la década de 1960. Se caracterizaron por una nueva sensibilidad y una poesía innovadora que se ha de
ESQUEMA BIOQUÍMICO DEL PROCESO DE FERMENTACIÓN- Láctica : 2 ácido pirúvico + 2 NADH->2 ácido láctico + 2 NAD+–La finalidad de la fermentación es regenerar el NAD+ permitiendo que la glucólisis continúe y produzca una provisión pequeña pero vital de ATP para el organismo. RESP
Medición y Variables en Epidemiología Medición: Clasifica los objetos de acuerdo a la presencia o ausencia de atributos en estudio (variables). Establece la relación entre el objeto y la presentación del atributo en términos de intensidad. Se valora la intensidad para ordenarlos de ac