Estallido del conflicto: 20 años después del final de la Gran Guerra, estalló un conflicto de dimensiones mundiales. Tuvo repercusiones en todos los continentes y se trató de una guerra de carácter total en la que se llevaron a cabo ataques por tierra, mar y aire. Durante seis años (1
TEMA 1 1. En un lugar del universo… *Ideas sobre el universo A lo largo de la historia 1. Geocentrismo (Ptolomeo) – La Tierra era el centro del universo, y en torno a ella girarían el Sol, la Luna y las estrellas. Antropocentrismo – Ideas que situaban a la especie hu
-Mezcla líquida o viscosa que aplicamos por extensión (rodillo), inmersión o proyección (pistola) sobre objeto o soporte. Reviste, protege y colorea el soporte. Origen en Egipto y Roma: pinturas a base de gomas y ceras. S. XVIII: inicio industria química pintura. Dsp 1GM 1º resinas si
El Gótico y el Arte Islámico en Europa El Gótico es el estilo artístico nacido en la región de L’Île de France a mediados del s. XII, que se impone en toda Europa hasta la progresiva implantación del gusto renacentista principios del siglo XVI, según las zonas. Etimológicamente
Arquitectura Egipcia Se caracteriza por dos aspectos esenciales: uso de piedra bien encuadrada y el de las estructuras adinteladas, lo que da lugar a una arquitectura pétreas de líneas rectas y culminaciones en pico. Existen dos tipologías constructivas fundamentales: el templo y la t
Por los medios de captación, grabación y edición utilizados en la elaboración de un programa Monocámara: Es aquella producción que implica la grabación con cámara de los planos de un programa y su posterior recomposición en una etapa posterior, mediante la edición o montaje. Este tipo
Contaminación Acústica: El tráfico es el principal responsable de la contaminación en las ciudades, pero también hay otros como la construcción. Según la OMS, el ruido es un sonido excesivo que puede producir efectos no deseados. Fuente del ruido: Medios de transporte, construcción de
GENERACIÓN DEL 98 Características La temática: Sobre España. Buscar el alma de la nación, donde se comentan paisajes, la propia literatura y la intrahistoria. Tópico existencial: Discuten sobre el sentido de la vida, el tiempo y el hombre en oposición a Dios. La estructura es mayorita
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO Las causas de la revolución fueron varias, por un lado se había producido una crisis financiera internacional (1866) que puso fin a la etapa anterior de prosperidad económica. En el plano político, el agotamiento del régimen, tanto por la corrupción del siste