Resumen del Lazarillo de Tormes: Capítulo por Capítulo Capítulo I: Los Inicios de Lázaro junto al Ciego Astuto El primer capítulo presenta al protagonista de la obra, Lázaro. Al nacer junto al río Tormes, adopta el nombre de Lazarillo de Tormes. Su padre fallece cuando él aún es peque
Siglo XVI: El Renacimiento El Renacimiento abarca desde el año 1492 hasta 1789. Política El siglo XVI se inicia bajo el reinado de los Reyes Católicos, quienes unieron con su matrimonio las coronas de Castilla y Aragón. A los Reyes Católicos les sucederá en el trono Carlos I, y conclu
La Expansión Ultramarina y la Creación del Imperio Colonial (Siglos XVI y XVII) 1. Causas de la Expansión Ultramarina Causas económicas: A) Crecimiento del comercio internacional en los siglos XIV y XV que permitía financiar largos viajes. B) Agotamiento de los yacimientos tradicional
Siglo XVI Humanismo Es el movimiento cultural más característico dentro del Renacimiento, por el que se afirma la posición central que el hombre ocupa en el universo. Descubre en el mundo clásico un pensamiento, un arte y una literatura centrados en lo humano. El Humanismo no se quedó
El Renacimiento: Definición y Contexto El Renacimiento define el periodo cultural y social posterior a la Edad Media, cuando renace el interés por los autores griegos y latinos. Los reyes conceden privilegios a las universidades porque cumplen una función social imprescindible: en ell
**Humanismo y Renacimiento en España** Durante el Renacimiento, España experimentó un florecimiento cultural significativo. Destaca la labor del **Cardenal Cisneros**, quien fundó la **Universidad de Alcalá de Henares**. También es importante mencionar la reivindicación y el estudio d
Fray Luis de León Vida Nació en Belmonte (Cuenca) en 1527, ingresó en la orden de San Agustín y estudió en la Universidad de Salamanca. Murió en Madrigal de las Altas Torres (Ávila) en 1591. A los 32 años obtuvo la cátedra en dicha Universidad. La rivalidad entre los agustinos y los d
Renacimiento: Cambio Cultural El Renacimiento marca un cambio de mentalidad, situando al hombre en el centro del universo gracias a la razón y la cultura. Se pasa de una cultura teocéntrica a una antropocéntrica, con un retorno al mundo clásico. Surge en Italia en el siglo XIV y se ex
La Lírica Renacentista Es la renovación de la poesía cancioneril que se produjo a causa de la difusión del humanismo. Este hecho permitió un mejor conocimiento de la literatura clásica e italiana. Francesco Petrarca, fue uno de los máximos representantes e influyó en los poetas españo
El Siglo XVI: Esplendor y Expansión El siglo XVI marcó un periodo de esplendor y expansión para la Monarquía Hispánica bajo los Austrias Mayores. Este periodo se caracterizó por un notable crecimiento en diversos ámbitos: Demográfico: Especialmente en la Corona de Castilla y el Reino