Grandes Figuras y Corrientes del Arte: Un Recorrido por los Siglos XIX y XX Artistas Destacados Cánova Escultor italiano, representante del Neoclasicismo y principal exponente de este estilo. Su nombre se asocia esencialmente a esculturas de mármol de acabado y pulido perfectos, que e
Arte Visigodo San Juan de Baños Análisis del edificio San Juan de Baños es una iglesia de origen visigodo ubicada en Baños de Cerrato (Palencia), cuya vista exterior muestra una construcción sobria, de planta basilical rectangular con tres naves separadas por arquerías sobre columnas
Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Dos estilos pictóricos, casi contemporáneos pero radicalmente distintos, dominaron los siglos XVIII y la primera mitad del XIX. Francia fue un país destacado en producción y calidad, cuna de grandes neoclásicos y románticos, y escen
Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura Este compendio reúne los términos fundamentales de la historia del arte y la arquitectura, ofreciendo definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión y estudio. Ábside Construcción semicircular o poligonal, cubierta por una bóve
Vocabulario Esencial de Arquitectura y Arte Histórico Explore este compendio de términos fundamentales en arquitectura y arte histórico, desde elementos constructivos hasta espacios emblemáticos de diversas culturas y épocas. SAHN Patio exterior de la mezquita, desde donde se accede a
Elementos Fundamentales de una Obra de Arte Tema Es el mensaje o motivo representado: Arquitectura Tipo de construcción: Civil: castillo, alcázar, palacio, ayuntamiento, lonja, alhóndiga, puente, etc. Religiosa: iglesia, catedral, monasterio, mezquita, sinagoga. Parte de la construcci
Europa después de la lluvia Identificación y localización Autor y título: Max Ernst – Europa después de la lluvia Corriente: Surrealismo Cronología: 1941 Soporte: Óleo sobre lienzo – Decalcomanía, Grattage Ubicación: Nueva York Análisis de la obra Nos encontramos ante un c
Rococó Durante los primeros años del siglo XVIII, ciertos países supusieron una continuación del Barroco. El Rococó es como una continuación del Barroco en su forma más exuberante, un arte muy relacionado con la aristocracia. Ya a partir de 1750, nace el estilo Neoclásico, muy vincula
La Evolución Creativa de Picasso: De los Estudios a Las Señoritas de Avignon En los estudios preparatorios, Picasso transita de la narración como elemento secuencial a una presentación de un momento determinado. La gama cromática va desde los rosáceos a los azules, con un fuerte facet
Art Nouveau: Un Renacimiento Artístico El Art Nouveau (arte nuevo) es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en el diseño. En distintos países recibió distintas denomin