Aforismo 1 El tema principal del texto es la crítica de Nietzsche (N) conocida como la filosofía del martillo que hace a los pensamientos erróneos que han desarrollado los filósofos a lo largo de la Historia. Él acusa a los filósofos de estar obsesionados con sustituir las realidades
La Teoría Platónica de las Ideas La Teoría de las Ideas afirma la existencia de entidades inmateriales, absolutas, inmutables, perfectas, universales e independientes del mundo físico. Estas realidades son las Ideas del mundo inteligible. Los objetos individuales de la experiencia sól
La Opinión: Conceptos Fundamentales La Opinión Platónica: La Penumbra Platón considera que entre ignorancia y conocimiento está la opinión, que nos permite juzgar sobre la apariencia. A Platón le interesa, como parte de la opinión, la idea de plantear la duda para reflexionar una posi
Antropología Platón: Defiende una visión dualista del ser humano, concibiendo la unión de cuerpo y alma como accidental. La muerte, en este sentido, representa la liberación del alma. Aristóteles: Cuestiona la separación radical entre cuerpo y alma. Para él, la sustancia es un compues
El Mito de la Caverna de Platón Se han perdido las lecciones de la academia de Platón, su obra científica, pero nos quedan sus diálogos, conversaciones imaginarias entre personajes conocidos de la época. Las obras platónicas hablan de la sociedad, de la psicología, de la historia y so
Contexto Histórico Platón nace en Atenas en el año 427 a.C., durante el siglo V a.C., en plena época de las Guerras del Peloponeso (431-404 a.C.) que enfrentaban a Atenas y Esparta. A pesar de ser ateniense, Platón admiraba el modelo espartano. En aquel entonces, Atenas se había conve
2. Esto lo expone a través del Simil de la Línea que consiste en los pasos que tiene que seguir el alma para llegar a ese conocimiento verdadero. Este se dividiría en doxa (opinión) y episteme (conocimiento) los cuales se subdividen en dos grados cada uno: Doxa: 1º Grado: la eikasia q
La Teoría de los Dos Mundos de Platón La filosofía ha pretendido desde sus inicios dar respuesta a diversas preguntas y conceptos que, al ser abstractos, han resultado bastante difíciles de explicar, uno de ellos es el del cambio. Ya en el siglo VI a.C, Heráclito realizó una primera n
Introducción La filosofía, como la ciencia encargada de estudiar el origen de las cosas desde un punto de vista desmitificado, metódico y racional, ha tenido un profundo impacto en la historia del pensamiento humano. Fuentes Primeras de la Reflexión Mito El mito, un relato legendario
FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Características principales Los filósofos presocráticos se caracterizan por la transición del mythos (explicaciones míticas) al logos (explicaciones racionales). Se enfocan en la physis (naturaleza) y buscan el arkhé (principio originario) de todas las cosas. E