Introducción a los Trastornos Psicológicos La comprensión de los trastornos psicológicos es fundamental para abordar la salud mental de manera integral. A continuación, se detallan diversas patologías, sus características, síntomas y manifestaciones, ofreciendo una visión clara de las
Módulo 8: Trastornos de la Personalidad y Otros 1. Son patrones de comportamiento y experiencias internas que se desvían de forma significativa de los estándares culturales del individuo.R// Trastorno de Personalidad 2. Se caracteriza por ser suspicaces, desconfiados con los demás, en
Lo Normal y lo Anormal en Psicopatología Un trastorno mental aparece en el contexto de un determinado terreno constitucional (biológico), influye y es influido por los recursos, afectos y forma de interpretar la realidad de la persona (lo psicológico), y está determinado, en cierta me
Organización de la Personalidad y Trastornos: Una Perspectiva Psicodinámica Organización Psicótica: Esquizoide y Limítrofe Fijación a nivel separación-individuación: Se observa una dificultad en el proceso de diferenciación del yo respecto a los objetos. Escisión: Mecanismo defensivo
Teoría de Sistemas y su Aplicación en Psicología Retroalimentación y Homeostasis Texto de Skinner: Los sistemas de retroalimentación mantienen la homeostasis a través de los patrones repetitivos de interacción entre sus miembros. Una pequeña intervención puede tener un máximo efecto s
Criterios para Explicar los Problemas Patológicos Criterio Estadístico Las variables psicológicas que definen a un individuo tienen una distribución normal en su población de referencia. Toda conducta, emoción o pensamiento que se separe de la normalidad se considera patología. Así po
Conceptos Fundamentales en Psicopatología Síntoma: Indicio o signo de alerta de que una patología puede darse o de que existe un riesgo de padecerla. Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o ex
Introducción a la Psicopatología Psicopatología: Es el estudio sistemático del comportamiento humano anómalo, que tiene que ver con las alteraciones en las funciones psíquicas. El comportamiento anómalo puede ser por: Disfunciones: es algo que no funciona de manera adecuada, pero sin
Concepto de Pensamiento El pensamiento es una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo. Podríamos definirlo como la capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta sin realizarla. El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de
Afectividad y Psicomotricidad Afectividad Definición: La afectividad engloba experiencias y estados subjetivos que influyen en la personalidad y conducta, oscilando entre polos opuestos. Incluye síntomas como ansiedad y depresión. Componentes: Humor: Estado emocional estable, influenc