Bloque 3: Tipos de Texto y Elementos Narrativos El Relato Histórico El relato histórico es un tipo de texto narrativo que relata sucesos reales con personajes históricos. Su función es divulgar momentos centrales de la historia de un pueblo o nación de manera sencilla. Puede organizar
La Vanguardia en Europa Movimientos sociales y creadores de una nueva teoría del arte: el antiarte. Estos movimientos se iniciaron en 1909 y fueron liquidados en 1940 a raíz de la invasión nazi en París. Se manifiestan en dos períodos: Primer período: 1909-1929, años de la crisis mone
Vocabulario cotejar: poner cara a cara. desmenuzado: hecho añicos. obtuso: falto de agudeza intelectual. Expedido: enviado. Indolencia: desgana. aria: fragmento que forma parte de una ópera. Aida: ópera de Giuseppe Verdi estrenada en 1871. pega: sustancia negra, muy viscosa, residuo d
– EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS: Sinónimo total: significan lo mismo (vivir – residir) Sinónimos parciales: sirven en determinados contextos, es más habitual Lexicón → “diccionario mental” de cada persona. Semántica → disciplina lingüística que estudia el significado de l
1-Por lo pronto, quería decirte que últimamente he estado haciendo travestismo. También me estoy acostando con tu madre. Creo que deberías saberlo. (Simón) 2-¿Qué es esto? (Alec) -Es una chica. Seguramente habrás visto chicas antes, Alec. Tu hermana Isabelle es una. (Jace) 3- El oscur
Teatro 40 – Ahora Es el género más afectado negativamente por la Guerra Civil. Han muerto los grandes renovadores como Valle-Inclán. Hay teatro del exilio conservador, de humor, realista, experimental y vanguardista. Con la democracia se estrena de todo según dos tendencias: la
Unidad 5 El siglo XVII, excepto por el sistema parlamentario de Inglaterra y los Países Bajos, se verá dominado por la monarquía absoluta de los Estados europeos. La hegemonía, tras la Guerra de Treinta Años, coincidirá con Francia, que sustituirá a España en su dominio a partir de me
La Narrativa Anterior a la Segunda Guerra Mundial 1. Continuadores del Realismo 1.1 Narrativa de Géneros Estos autores adoptan técnicas realistas incorporando nuevos temas, escenarios inéditos y héroes que se enfrentan al entorno. Su principal aportación es el desarrollo de géneros co
El Vanguardismo (1920-1960) A la superación del Modernismo contribuyó la influencia de las vanguardias europeas. Los «ismos» europeos penetran en América a través de revistas y grupos que difunden estos movimientos de vanguardia. Entre los movimientos vanguardistas hispanoamericanos,
Filósofos Influyentes de la Historia Moderna y Contemporánea Friedrich Nietzsche (XIX) Considerado uno de los filósofos más representativos de la filosofía contemporánea, Nietzsche fue denominado por Paul Ricouer como uno de los “filósofos de la sospecha” junto a Freud y Marx por el c