¡Es Nochebuena en Nueva York! La acción se sitúa en un loft industrial del Alphabet City. Mark Cohen, un aspirante a cineasta y narrador de la historia, se dispone a rodar un documental sobre sus amigos, mientras su compañero de apartamento Roger Davis, un músico recién salido de desi
¡Escribe tu texto aquí! [3/6/2019 2:00 a. m.] Miitupido????????: También lo mandé muy rápido a la mierda después de 1h y 30 min hablando contigo, la verdad que comencé a pensar bastante. Puede ser, no creo. Y la verdad que a día de hoy no me arrepiento y te lo digo, eres muy buena niñ
Renacimiento 1 Introducción El Siglo XVI corresponde con el periodo renacentista en España. Este movimiento empezó con anterioridad en Italia. Fue en el Siglo XVI cuando se instaura en España. Ese siglo se entiende como un “renacer”, un cambio político, social y cultural; ya que se da
Literatura prerrenacentista: Los romanceros épicos y líricos, forma oral, imitados por poetas cultos Romancero viejo: Romances anónimos cantados a finales del Medievo, que empiezan a conservarse por escrito a partir del Siglo XV. Romancero nuevo: Romances escritos por los poetas cul
¿Qué es la encarnación? Dios se hace carne humana, es un ser humano como los demás. ¿Qué se afirma en el Concilio de Calcedonia en el año 451? Se afirmó que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. ¿Qué ocurríó en la Anunciación? El arcángel Gabriel, se le aparece a la Virgen
1.Orgiástico: De la orgía o que tiene relación con La orgía o el desenfreno que la caracteriza. Sin: escandaloso, libertino / ant:Sensato 2.Ascético: persona que realiza ejercicio y Práctica de un estilo de vida austero y de renuncia a placeres materiales con El fin de adquirir un
El Siglo XIX termina con una gran crisis debido a diferentes transformaciones sociales, políticas, filosóficas e incluso científicas. En 1927 se cumplieron trescientos años de la muerte de Góngora, un grupo de poetas se reunieron en el Ateneo de Sevilla para rendirle un homenaje. Este
1.- CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL El Barroco es el movimiento artístico, literario y cultural que se desarrolla en el Siglo XVII en Europa y España. 1.1.- CONTEXTO (época de crisis) POLÍTICO: reinados de Felipe lll, Felipe IV y Carlos ll. Deterioro de la autoridad real y pér
El hombre y su dignidad. La moral cristiana comienza apelando A Dios que es creador y a su amor a los hombres. Partimos de la afirmación: “el Hombre es la imagen de Dios”. Todo hombre es representante de Dios en la Creación, es como un alter-ego en la creación del mundo, dicho de otra