La Generación del 27 (1920-1935) La llamada Generación del 27 representa una de las cumbres de la poesía española, uniendo tradición y vanguardia en un crisol de creatividad sin precedentes. Este grupo de autores, influenciados por la poesía clásica española y las corrientes vanguardi
Rubén Darío: Canción de otoño en primavera Rubén Darío, figura central del Modernismo (movimiento de renovación poética de finales del siglo XIX), se caracteriza por una estética de exotismo, elegancia, sentimentalismo y una profunda preocupación por el ritmo y la musicalidad. En este
Generación del 27: Poetas Españoles de Vanguardia 2. Salinas, Guillén, Diego, Aleixandre y Dámaso Alonso Pedro Salinas Pedro Salinas comprendió la poesía como un medio de conocimiento para acceder a la esencia de las cosas. Destacan en sus versos la austeridad, la belleza y el ingenio
Vanguardias Experimentación, nuevos temas y formas. Creacionismo y surrealismo. Nueva Novela Marcel Proust – En busca del tiempo perdidoFranz Kafka – La metamorfosis y El procesoJames Joyce – Ulises Novecentismo Intelectualismo, europeísmo, búsqueda de arte puro. Se
Generación del 98 Esta generación se fundamenta en dos impulsos principales: un deseo de renovación estética, evidente en ensayos y en la práctica creativa de sus miembros, y una actitud crítica ante el presente, que entronca con los ilustrados. Inicialmente, se adhieren a posturas ra
Teatro de Federico García Lorca Federico García Lorca aúna lo dramático y lo lírico, de modo que puede considerarse teatro poético. El gran tema es el mito del deseo imposible. Crea personajes cuyas pasiones, anhelos y deseos se enfrentan a una realidad que los condena a la soledad, f
Gesta y Héroe Gesta: hazañas realizadas por un personaje o héroe. Héroe: encarnación de ideales, cuya condición proviene tanto de sus acciones como del valor que los demás le otorgan. La dimensión heroica varía en cada situación histórica, dependiendo de los valores imperantes y del i
Contexto Literario Nacido en 1910 en el seno de una familia humilde, el oriolano Miguel Hernández Gilabert está considerado como uno de los poetas más significativos del siglo XX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, varios factores lo relacionan estrechamente con
Autores Destacados Miguel de Unamuno Rector de la Universidad de Salamanca, Miguel de Unamuno literaturizó su vida en sus nivolas y renovó la técnica narrativa en obras como Niebla, San Manuel Bueno, mártir, marcadas por un profundo carácter filosófico que se interroga sobre la existe
Generación del 27: Vanguardia y Tradición en la Poesía Española Se entiende por Generación del 27 a un grupo de jóvenes poetas que empiezan a publicar sus obras en la década de los años 20, empujados por el deseo de enlazar la tradición literaria española con las nuevas corrientes. Se