Introducción «Elegía a Ramón Sijé» es una obra literaria del reconocido poeta español del siglo XX, Miguel Hernández. Nacido en Orihuela en 1910, su vida estuvo marcada por la complejidad. Desde temprana edad, se desempeñó como pastor de cabras, lo que dificultó su camino hacia la voc
1. La Generación del 27 Dámaso Alonso acuñó la expresión Generación del 27 para denominar a un grupo de poetas nacidos en fechas cercanas. La fecha hace referencia a acontecimientos significativos, como la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora. Entre los poetas más
La Generación del 27 en los años 20 en España surge un grupo de poetas de una grandísima calidad que marcará la literatura del siglo XX, en una época conflictiva: dictadura de Primo de Rivera, Segunda República, Guerra Civil. 1. Denominación e Integrantes El término «Generación del 27
La Novela Española del Siglo XX: De la Posguerra al Realismo Social La Novela de la Posguerra (1939-1950) En 1939, el panorama cultural español era desolador. Muchos autores se habían exiliado y la literatura se encontraba bajo la presión de la censura. A pesar de este contexto advers
La nómina habitual del grupo poético del 27 se limita a diez autores: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados. Pero hubo también muchos otros escritores, no
Generación del 14. Movimiento cultural característico de la segunda década española del siglo XX. La decadencia del Modernismo es evidente y las nuevas tendencias literarias preconizan una literatura diferente. Lo significativo de la fecha 1914 (comienzo de la Primera Guerra Mundial y
Rasgos estéticos comunes Cada uno de los poetas del 27 cultiva la poesía con una voz muy original; sin embargo, comparten rasgos comunes: Búsqueda del equilibrio y de la armonía entre diversas tendencias: equilibrio entre lo intelectual y lo sentimental. Alternan hermetismo y claridad
Texto Argumentativo y Modalización El texto argumentativo es aquel en el que el emisor busca convencer al receptor de la validez de sus opiniones o persuadirlo para que realice una acción. La modalización, por otro lado, se refiere a las marcas lingüísticas que revelan la presencia de
Federico García Lorca: Vida y Obra Primeros años y formación Federico García Lorca (1898-1936) nació en Fuente Vaqueros, Granada. Provenía de una familia acomodada y estudió música, piano, filosofía y letras en la Universidad de Granada. Residencia de Estudiantes y la Generación del 2
Las Vanguardias en España Con el término vanguardia, tomado del francés avant-garde, se han designado aquellos movimientos que se oponen —frecuentemente, con virulencia— a la estética anterior y que proponen con sendos manifiestos concepciones profundamente nuevas del arte y la litera