Personajes Principales y Secundarios en La Casa de Bernarda Alba Bernarda Alba Bernarda Alba es la encarnación de la autoridad y la represión, representando las normas sociales tradicionales con una rigidez extrema. Su bastón simboliza el poder y el control absoluto sobre su hogar, do
Nada: Autor, Obra y Contextualización Este fragmento es de Nada, novela de Carmen Laforet (1921-2004). Durante los años 20 y 30, la novela tuvo poco desarrollo en España. Ortega y Gasset, en Ideas sobre la novela (1925), consideraba que el realismo estaba agotado y propuso la “novela
Ramón María del Valle-Inclán La obra de Valle-Inclán obedece al rechazo del realismo tradicional, que se manifiesta de formas diferentes en su producción. Concepción de la novela Valle-Inclán comenzó su trayectoria narrativa en el modernismo. Defiende su concepto aristocrático como ex
1ª Opinión Personal La tesis que defiende el autor de este texto periodístico es muy interesante: “aquí ponemos lo que defiende”. Se trata además de un tema actual. Su efecto lo vemos a nuestro alrededor: “aquí ponemos ejemplos de la gente o de lo que hable”. Como dice la autora: “y p
LORCA Este poema, titulado “Romance de la pena negra”, pertenece a la obra “Romancero Gitano” de Federico García Lorca. Este autor se inscribe dentro del movimiento poético denominado “Generación del 27”, que empezó a publicar sus poemas a partir de la década de los 20 del siglo XX. E
A principios del siglo XX en España, la crisis del fin del siglo XIX y del Modernismo, junto con la crisis del 98, extendieron una ola de desencanto burgués. Un nuevo arte y cultura buscaron alzarse sobre las corrientes irracionalistas y sentimentales propias del Romanticismo. Dentro
La Generación del 27: Un Legado Poético Inolvidable Federico García Lorca: Pasión y Tragedia en Verso Nacido en Fuentevaqueros, Federico García Lorca (1898-1936) inició estudios de Música, Derecho y Letras en la Residencia de Estudiantes, donde forjó amistades con poetas y artistas de
Temas Centrales del Romancero Gitano de Federico García Lorca Los 18 romances que componen el Romancero Gitano de Federico García Lorca nos sumergen en un universo gitano mítico, marcado por la frustración, el dolor, la pena, la muerte y un destino trágico que se erige como el eje ver
Luis Cernuda Nace en 1902 en Sevilla. Toda su obra constituye una proyección y un retrato moral del hombre que siente, piensa, ama, contempla o desprecia. Soledad, dolor, sensibilidad… son notas características de la personalidad de Cernuda. Su descontento con el mundo y su rebe
Bodas de Sangre: Una Tragedia Española El Estreno y la Innovación de Lorca El estreno de Bodas de sangre, el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid, supuso un enorme cambio en la dramaturgia de la época. A Federico García Lorca no le gustaba el teatro de su tiempo, en el qu