Portada » Derecho » Marco Legal y Empresarial: Conceptos Esenciales y Tipologías
Conjunto de normas y principios que pueden ser impuestos por la fuerza legítima del Estado, para regular la convivencia de una sociedad, con la idea de hacer justicia.
Se dan en un momento determinado ante los problemas cotidianos que se presentan en una sociedad. Por ejemplo: El aumento de los accidentes de tráfico provocaría que el Gobierno endureciera las sanciones.
Se dan en todo momento y lugar y se pueden dividir en:
Las notas características del Derecho son:
Regula las relaciones en las que interviene el Estado y demás entidades públicas, siempre que actúen desde una posición de preeminencia. En esta rama, prevalece la protección de los intereses generales.
Regula las relaciones entre particulares, o entre particulares y el Estado y otros entes públicos. Existen:
Es el precepto regulador de la conducta humana de carácter obligatorio y coactivo, inspirado en criterios de justicia.
Se pueden clasificar según:
Facilitan a sus destinatarios la posibilidad de realizar una conducta distinta a la prevista en la norma.
El empresario es toda persona que, teniendo capacidad legal para el ejercicio del comercio, se dedica a él de forma habitual.
Persona jurídica que se dedica de manera profesional a ejercer el comercio.
La sociedad mercantil es una agrupación de personas (con marco legal) cuya finalidad es obtener beneficio. Pueden ser: Sociedad Civil y Sociedad Mercantil.
Después del procedimiento de elaboración y creación de la ley, es necesario que pase por el proceso de sanción, promulgación y publicación.
La publicación de la ley se hace en un diario oficial para el conocimiento de los ciudadanos y autoridades obligados a su cumplimiento.
La ley no publicada no existe.
La ley existe tal y como es publicada en el diario oficial.
Las leyes entrarán en vigor a los 20 días.
Para que una norma esté vigente y operativa, ha de publicarse oficialmente.
Las normas pueden publicarse en distintos diarios oficiales teniendo en cuenta su origen. Estos pueden ser:
Se puede clasificar en función de diversos criterios: