Compendio de Nociones Esenciales de Derecho Civil <h3>1. Actos a Título Oneroso sin Consentimiento Conyugal</h3> <h4>Los actos a título oneroso realizados por un cónyuge sin el consentimiento del otro, en relación con bienes **comunes**, son un ejemplo de: **Anulabil
Tema I: La Obligación y sus Clases 1. Concepto de Obligación y Derecho de Crédito La prestación (art. 1088 CC). Responsabilidad patrimonial universal del deudor (art. 1911 CC). Bienes inembargables (arts. 606 y 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). 2. Fuentes de las Obligaciones (Ar
Criterios de Interpretación del Derecho Conceptos Fundamentales de la Interpretación Jurídica Pueden distinguirse dos sentidos de interpretación jurídica: el amplio y el estricto. Sentido Amplio: Interpretar consiste en asignar significado a expresiones del lenguaje jurídico. Así, la
LOS ARRENDAMIENTOS ARRENDAMIENTOS DE COSAS Concepto En virtud del contrato de arrendamiento, una persona, denominada arrendador, se obliga a ceder el uso y el goce de una cosa o de un animal a cambio de un precio o renta que se obliga a pagar la otra persona, denominada arrendatario (
Adopción Plena: Requisitos, Efectos y Nulidad Requisitos del Adoptado El artículo 325 del Código Civil fija los requisitos que deben darse en los adoptados para que quepa la adopción plena, en los siguientes términos: “Solo podrá otorgarse la adopción plena con respecto a los menores:
El Consentimiento Contractual y la Capacidad Jurídica El Código Civil (CC) establece una regulación relacionada con el consentimiento contractual, la cual está totalmente vinculada con la capacidad jurídica que tiene una persona para celebrar un contrato. Si el contrato es, por antono
Casos de Incumplimiento Contractual: Análisis de Remedios Legales Caso 1: Incumplimiento de Contrato con Operista Brunetti Este caso aborda la conformidad del remedio ofrecido ante el incumplimiento de la operista Brunetti. A favor de la Operista En este caso, la empresa opta por ofre
El Matrimonio en el Derecho de Familia Venezolano El matrimonio es la institución fundamental del derecho de familia, ya que constituye la base de la misma. Es el eje de todo el sistema jurídico familiar y la forma esencial de constituir la familia, pilar de la sociedad. Concepto y Fu
La Temporalidad del Usufructo El usufructo, conforme al artículo 513.1 del Código Civil (CC), es un derecho real esencialmente temporal. La duración de este derecho dependerá, tal y como admite el artículo 469 CC, de si se ha constituido en beneficio de un sujeto individual (persona f
Tutela Ordinaria Debe promoverse cuando se produzca alguno de los supuestos que la ley establece, a diferencia de la tutela automática, que se constituye por el ministerio de la Ley a favor de la Entidad pública. Las personas que están sujetas a la tutela ordinaria son: Los menores no