El Título Preliminar del Código Civil Peruano: Principios Fundamentales El Título Preliminar (TP) es la puerta de entrada a todo el sistema jurídico peruano. Establece los principios y conceptos fundamentales que deben aplicarse no solo al Derecho Civil, sino a todo el ordenamiento ju
El Derecho de Servidumbre: Teoría General El derecho de servidumbre es un derecho real (art. 530 y siguientes del Código Civil). Es un gravamen (carga) impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño. También pueden establecerse servidumbres a favor de u
Sucesión Testamentaria: Definición y Principios La doctrina establece que la sucesión testamentaria es aquella que se produce por testamento. El otorgamiento de un testamento constituye un acto jurídico de última voluntad, por el que una persona dispone de sus bienes patrimoniales y o
Disposiciones Fundamentales del Código Civil sobre Interpretación Artículo 19 Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu. Pero bien se puede, para interpretar una expresión oscura de la ley, recurrir a su intención o e
La Hipoteca Definición Legal y Doctrinal El Artículo 2407 del Código Civil señala que la hipoteca es un derecho de prenda constituido sobre inmuebles, que no dejan por ello de permanecer en poder del deudor. La doctrina, encontrando incompleta esta definición legal, propone la siguien
COMPRAVENTA Artículo 1445. Por el contrato de **compraventa** uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un **precio cierto**, en dinero o signo que lo represente. Artículo 1446. Si el precio de la venta consistiera parte en dinero y p
La Posesión: Concepto y Regulación (Libro V CC, Arts. 430-466; CCC, 521ss) Definición de la Posesión El concepto de posesión no es puramente lógico. Cada ordenamiento jurídico puede abordar esta figura de manera particular. La palabra posesión se entiende en dos sentidos principales:
Compendio de Nociones Esenciales de Derecho Civil <h3>1. Actos a Título Oneroso sin Consentimiento Conyugal</h3> <h4>Los actos a título oneroso realizados por un cónyuge sin el consentimiento del otro, en relación con bienes **comunes**, son un ejemplo de: **Anulabil
Tema I: La Obligación y sus Clases 1. Concepto de Obligación y Derecho de Crédito La prestación (art. 1088 CC). Responsabilidad patrimonial universal del deudor (art. 1911 CC). Bienes inembargables (arts. 606 y 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). 2. Fuentes de las Obligaciones (Ar
Criterios de Interpretación del Derecho Conceptos Fundamentales de la Interpretación Jurídica Pueden distinguirse dos sentidos de interpretación jurídica: el amplio y el estricto. Sentido Amplio: Interpretar consiste en asignar significado a expresiones del lenguaje jurídico. Así, la