– China y el Pacífico: Desde la antigüedad China hacía sido destino comercial terrestre con Occidente (Ruta dela Seda) pero hasta el XIX no se había desarrollado un modelo imperialista a excepción delcontrol europeo de algunos puertos y bases navales estratégicas por GBR y HOL,
Las carácterísticas de las comunidades autónomas: -Su autonomía es de carácter político, pues disfrutan de la potestad legislativa, mientras que municipios y provincias tienen una autonomía administrativa. – Se autogobiernan, para lo cual disponen de un órgano legislativo y un ó
Los estados pirenaicos Al otro lado de los Pirineos se encontraba el reino de los francos.En la frontera entre al-Ándalus y el reino de los francos,surgieron diversos estados pirenaicos.En el pirineo occidental aparecíó el reino de Pamplona,que alcanzó su independencia hacia el año 90
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, en 1469, posibilitó la uníón de ambas coronas en la misma dinastía. Aunque las instituciones y el funcionamiento de cada reino siguieron siendo diferentes, leyes, fueros, aduanas y fronteras, la dirección política fue común a a
¡Democracia:Es la libertad de elección para eleguir personalmente Quien cree uno que puede representar mejor el país y manejarlo según sus intereses Dos modelos de Democracia: Directa Soberanía ejercida por los ciudadanos. Plebiscito Representativa:Soberanía ejercida por “delegación
TEMA 6Carlismo origen el problema sucesorio de Fernando VII tras la abolición de la ley Sálica y la Promulgación Fragma tica sanción. Carlos María Isidro no reconocía a Isabel II como heredera. En 1833 muere Fernando VII dejando regente María Cristina de Isabel II a su vez Carlos Marí
6.2: la desamortización es el tema más estudiado durante la época de dicho periodo. En ella te vas a la sociedad de clases es decir midiendo otra vez de las riquezas obtenidas. Por oligarquía formada pues señores feudales y burguésía. La desamortización es un proceso económico y socia
TEMA 4: PROCESO DE Desamortización 1.CARACTERES DE LA PROPIEDAD Agrícola EN EL Antiguo Régimen Existían una masa de bienes inmuebles que no podían ser comprados o vendidos al estar vinculados a la iglesia, nobleza, municipios, por ejemplo: tierras comunales, tierras Baldías y bienes d
Tema 1. EL Siglo XVIII. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENPunto 1. ¿Por qué el Antiguo Régimen entró en crisis?El Antiguo Régimen era el sistema económico, social y político, heredero del feudalismo medieval, que se hallaba vigente en la Europa del siglo XVIII.A. Una economía agrícola y se
Rosas antes de ser gobernador, fue un trabajador estanciero. Tenía varios saladeros, entre ellos el más importante del país. Además, se dice que además de ejercer poder sobre sus peones también lo hacía sobre sus vecinos por los límites de propiedades privadas, gracias a su experienc