El cante flamenco 1.1 Historia del cante: Los gitanos entraron en el Siglo XVI en Andalucía, y a partir de las diversas tradiciones musicales forjaron algo completamente nuevo: el cante flamenco. Entre los siglos 15 y 18, la palabra gitano es sinónimo de marginación. Los cantes esforz
TÉRMINOEl término hace referencia a la tradición grecorromana y a sus carácterísticas: orden, claridad, serenidad, equilibrio, proporción, sencillez y disciplina.CarácterÍSTICAS GENERALES DEL ESTILO CLÁSICO1. Triunfo de la forma y el reconocimiento de unas normas que regulen el arte.
Llamamos en general melodía, del griego «melos», obedece siempre A un equilibrio, la tensión y la relajación deben guardar proporciones justas y equilibradas.. Este equilibrio es lo que hace que una melodía sea Fluida y natural. Una melodía, al igual que un texto literario, se estruc
EL RITMO Para los pueblos primitivos, el ritmo era de origen divino. Sirviendo a la música se servía a los dioses. Los movimientos del cuerpo, regidos Por el ritmo de la danza, y ésta por el ritmo sonoro sujeto a fórmulas concretas, proporcionaba una Belleza de conjunto que debía res
MUERTE DE ISOLDA RITMO: ritmo regular, binario, en compás de 4/4 (cuatro partes, con la negra como unidad). Sin embargo, la alternancia métrica entre acentos fuertes y débiles que caracterizaba la música del clasicismo y del Romanticismo temprano se hace aquí menos evidente. La regula
AUDICIONES: EL AMOR BRUJO (Escenas Gitanas de Andalucía, Ballet en un acto) Manuel DE FALLA PLANTILLA INSTRUMENTAL Flauta, Flautín, Oboe, 2 Clarinetes, Fagot, 2 Trompas, 2 Trompetas, Trombones, Tubas, Timbales, Campanas, Piano, Violines I y II, violas, violonchelos y Contrabajos. VOZ:
Textura: tipos de textura (monofónica y polifónica). La Textura musical es la forma de relacionarse las diversas voces que intervienen En una pieza musical. Entendemos por voces cada una de las melodías que Intervienen. -Melodía: es una sola voz sin acompañamiento alguno. Si se Escuch
CÓMO LEER UNA Resultado: ALTO Los griegos inventaron la palabra en la música. Él está jugando con la fuente, estas criaturas mitológicas eran hombres sabios y los pensamientos que inspiran. Música, dijo que quería completar el principio de la sabiduría. Hizkunta La música es una repre
Una sinfonía es una obra para orquesta, de ordinario dividida en cuatro movimientos, cada uno con un tiempo y estructura diferente. El tamaño de la orquesta necesaria para interpretar una sinfonía, en general, ha crecido con el tiempo: mientras una orquesta de cámara con un par de do
Ars nova: Es el periodo que se extiende desde comienzos del siglo XIV al Renacimiento. El nombre proviene de un tratado llamado Ars Nova, escrito por el teórico musical Philippe de Vitry. El Ars Nova es la expresión perfecta del hombre gótico que busca en el arte musical elementos nue