Ser miembro de la UE implica la libre circulación de personas, bienes, servicios y capital entre países miembros, así como la libertad de residencia y políticas comunes.
2. Principios Institucionales de la Unión Europea
2.1. Consejo Europeo
Composición: Presidentes o primeros ministros de cada país. Elegido cada 2,5 años.
Sede: Bruselas.
Funciones:
Define los objetivos de la UE.
Impulsa iniciativas políticas.
Toma decisiones en asuntos difíciles.
Coordina la política exterior y de seguridad común.
Reuniones: 4 veces al año, en Bruselas.
2.2. Consejo de la Unión Europea (o Consejo de Ministros)
Composición: 27 ministros (varía según el tema: exteriores, agricultura, etc.).
Sede: Bruselas.
Funciones:
Negocia y adopta legislación.
Coordina políticas nacionales y aprueba el presupuesto anual.
Firma acuerdos internacionales.
Votación:
Mayoría simple: Asuntos menores.
Mayoría cualificada: 55% de los votos (mín. 15 países, 65% de la población).
Unanimidad: Temas importantes.
2.3. Parlamento Europeo
Composición: 20 diputados elegidos cada 5 años.
Sede: Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.
Funciones:
Negocia, modifica y aprueba leyes.
Aprueba el presupuesto.
Supervisa las actividades de la UE y ratifica acuerdos internacionales.
Reuniones: Mensuales en Estrasburgo; adicionales en Bruselas.
2.4. Comisión Europea
Composición: 27 comisarios (uno por país).
Sede: Bruselas y Luxemburgo.
Funciones:
Propone nuevas leyes y supervisa su aplicación.
Gestiona programas financiados por la UE.
Presidente: Elegido por el Consejo y aprobado por el Parlamento.
2.5. Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Composición: 1 juez por país y 11 abogados generales.
Sede: Luxemburgo.
Funciones: Asegura el cumplimiento de la legislación y resuelve conflictos legales.
2.6. Tribunal de Cuentas Europeo
Composición: 27 miembros, uno por país.
Sede: Luxemburgo.
Funciones:
Audita ingresos y gastos de la UE.
Supervisa el uso de fondos y reporta posibles fraudes.
2.6. Tribunal de Cuentas Europeo
Composición: 27 miembros, uno por país.
Sede: Luxemburgo.
Funciones:
Audita ingresos y gastos de la UE.
Supervisa el uso de fondos y reporta posibles fraudes.
2.7. Banco Central Europeo (BCE)
Composición: Consejo de Gobierno, Comité Ejecutivo y Consejo General.
Sede: Fráncfort.
Funciones:
Define y controla la política monetaria de la UE.
Supervisa entidades financieras y reporta al Parlamento.
3. Órganos y Agencias de la Unión Europea
3.1. Órgano de Política Exterior
Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
Apoya al Alto Representante de la UE en política exterior y seguridad.
Objetivo: Asegura la coherencia y coordinación en la política exterior de la UE.
Funciones:
Gestiona relaciones diplomáticas con países fuera de la UE y organizaciones internacionales.
Aplica políticas exteriores y de seguridad de la UE.
3.2. Órganos Consultivos
A. Comité Económico y Social Europeo (CESE)
326 miembros de los 27 países de la UE, en representación de la sociedad.
Objetivo: Aportar la opinión de los grupos de interés económico y social sobre leyes y políticas de la UE.
Función: Órgano consultivo que representa a la sociedad ante las instituciones de la UE (Consejo, Comisión y Parlamento Europeo).
B. Comité de las Regiones (CDR)
329 representantes (España tiene 21) nombrados por 5 años.
Función: Órgano consultivo que representa a regiones y ciudades en temas de la UE.
Áreas de Opinión: Sanidad, educación, empleo, política, transporte, energía, cambio climático.
Nombramiento: Designados por el Consejo por un período de 5 años. El Presidente se elige cada 2,5 años y los miembros forman parte de comisiones para temas específicos.
3.3. Órganos Financieros
A. Banco Europeo de Inversiones (BEI)
309 representantes (121 de España), nombrado por 5 años.
Función: Financia proyectos de desarrollo en la UE.
Productos y Servicios: Préstamos favorables, financiación combinada y asesoramiento técnico.
Órganos de Decisión:
Consejo de Gobernadores: Ministros de Economía de los Estados miembros, que definen la política general.
Consejo de Administración: Presidente, 27 miembros de los países de la UE y uno de la Comisión; aprueba préstamos.
Comité de Dirección: Gestiona los asuntos diarios.
Comité de Auditoría: Verifica las operaciones del banco.
B. Fondo Europeo de Inversiones (FEI)
Función: Apoya a pequeñas empresas, especialmente start-ups y tecnológicas.
Servicios:
Proporciona fondos de capital riesgo y microfinanciación.
Facilita garantías a bancos para préstamos.
Ayuda a mejorar los mercados de inversión en la UE y países candidatos.
3.4. Otros Organismos Especializados
A. Defensor del Pueblo Europeo
Función: Investiga las quejas de ciudadanos.
Objetivo: Resolver problemas con las instituciones o informar de la UE.
Sede: Estrasburgo.
Elección: Elegido por el Parlamento Europeo.
B. Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
Función: Asegura que las instituciones de la UE respetan la privacidad de los ciudadanos.