Vamos a intentar reconducir una situación de incertidumbre a una situación de riesgo. Se aborda el tema de la incertidumbre porque el suceso, la inversión, no es repetitiva, ya que de serlo se podría utilizar la probabilidad objetiva. Además, no se conocen las características estadíst
Constitución de 1931 Parte Dogmática Características principales: Igualdad de los ciudadanos ante la ley. Sufragio universal masculino y femenino. Separación Iglesia-Estado y proclamación del Estado laico (Art. 3: sin religión oficial). Reconocimiento de derechos y libertades. Soberan
Transformación del Músculo en Carne 1. Rigor Mortis Se paraliza la circulación sanguínea, causando hipoxia muscular. Esto conlleva a la glucólisis anaerobia, produciendo ácido láctico y una bajada del pH, lo que resulta en la desnaturalización proteica. El descenso de ATP provoca la u
El Pensamiento Utópico Utopía es el nombre de una obra del autor Tomás Moro que designa a la isla en la que viven los protagonistas de su obra y que representa un modelo de sociedad ideal. Etimológicamente, «utopía» se refiere al u-thopos griego, lo que no tiene una localización en el
La Agenda 21 Local Introducción La Agenda 21 es un documento que desarrolla un Plan Estratégico Municipal basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales, económicas y sociales del municipio. Surge de la participación y toma de decisiones consensuadas
Definición de PIB El Producto Interior Bruto (PIB) engloba la producción total de bienes y servicios de una nación durante un periodo de tiempo. Se calcula de tres maneras: Demanda Agregada (DA), valor de lo producido en cada sector y rentas de los factores de producción. Contabilidad
1. Hábitos de Higiene Bucal La higiene bucal engloba todo lo relacionado con el cuidado de la boca. Es fundamental inculcar hábitos de higiene bucal en los niños desde temprana edad para que aprendan las rutinas y las automaticen. Para ello, se deben seguir las siguientes pautas: Lava
Análisis del Soneto X de Garcilaso de la Vega Contexto y Tema Este poema de Garcilaso de la Vega, perteneciente a sus 38 sonetos, fue escrito durante la primera mitad del siglo XVI. Influenciado por los clásicos, el platonismo y Petrarca, su obra poética da un giro tras la muerte de I
1. Introducción La Generación del 27 surge para designar a un grupo de escritores nacidos en torno a 1900 que, en 1927, se unieron en el Ateneo de Sevilla para homenajear a Góngora en el tricentenario de su muerte. El interés por Góngora también fue recogido por Federico García Lorca