Diagnóstico Interno El diagnóstico interno persigue identificar las fortalezas y debilidades que tiene una empresa para desarrollar su actuación competitiva. La Identidad de la Empresa Este análisis es de manera general y su objetivo es determinar las características fundamentales de
1. Introducción a la Gestión de Operaciones (GO) La Gestión de Operaciones (GO) se define como el proceso de transformar insumos en bienes o servicios que satisfacen una necesidad previamente identificada. Frase clave: “Un objetivo sin un plan es solo un deseo”. Metas SMART: Deben ser
Un proyecto (PY) se define como la búsqueda de una solución inteligente para resolver una necesidad. En el ámbito de Finanzas y Economía (FyE), su ubicación se encuentra en el estudio de prefactibilidad. Tipos de Proyectos Por Procedencia: Privado, público, cooperativo. Por Finalidad
El Entorno Nacional y la Competitividad Empresarial El país en el que opera una empresa actúa como un entorno que puede favorecer o dificultar su desarrollo competitivo. Las condiciones nacionales, como el capital social, el nivel institucional, la educación, la cultura empresarial o
El Sistema Agroalimentario: Concepto y Alcance El sistema agroalimentario es el conjunto de actividades que concurren en la formación y distribución de productos agroalimentarios para satisfacer la función alimenticia de una sociedad determinada. Es un concepto que nos ayuda a entende
La Cadena de Valor y el Sistema Agroalimentario Concepto de Cadena de Valor y Sistema de Valor La cadena de valor es un modelo teórico que representa la conformación de canales y agentes, y el modo en que se establece el precio a lo largo del circuito, desde los productores hasta el c
Planificación Estratégica 1. Etapas de la Planificación Atención a las Oportunidades Observar el entorno para detectar oportunidades y amenazas. Ejemplo: Crecimiento del turismo en el sur de Chile → oportunidad para abrir locales gastronómicos. Establecimiento de Objetivos Determinar
Estrategia Competitiva en el Comercio Internacional Estrategia Competitiva: Visión global de la empresa y la orientación general que se le quiere dar. Consiste en establecer los recursos disponibles de la mejor manera posible para alcanzar los objetivos y la mejor posición competitiva
Matriz de Ansoff: Identificación de Oportunidades de Crecimiento La Matriz de Ansoff es una herramienta estratégica que ayuda a las empresas a identificar oportunidades de crecimiento al relacionar sus productos con los mercados. Esta matriz clasifica el binomio producto-mercado en fu
Conceptos Fundamentales de Estrategia Empresarial Ventaja Competitiva (VC) 1. Una VC es un atributo diferencial positivo que tiene la empresa respecto de sus competidores, que es percibido por el cliente, puede mantenerla en el tiempo y es difícil de imitar rápidamente. Verdadero. Es