El Dinero El dinero es todo medio de cambio de pago generalmente aceptado. Es decir, para que algo pueda ser considerado dinero, todo el mundo tiene que reconocerlo como algo de valor que le permitirá comprar otros bienes. Dinero Mercancía Los bienes que tienen valor por sí mismos se
Dilemas éticos y modelos: situaciones en las que hay conflictos entre diferentes principios éticos, normas o valores en la práctica del TS. Modelos: identificación del dilema, evaluación de las opciones disponibles y toma de decisiones basadas en principios éticos y valores profesiona
Deficiencia Mental Severa y Profunda (Menos de 34 de C.I.) Nivel Cognitivo Edad mental de 2 a 3 años. Nivel de atención muy bajo, lo que dificulta el aprendizaje de tareas. El lenguaje es casi inexistente, reducido a algunas palabras o fonemas, lo que provoca que tengan muy poca auton
Marx: argumenta que el avance de la sociedad se ha medido a través de evoluciones sangrientas, ya que el poder no se ha cedido libremente. Los burgueses, a diferencia de la clase dominante anterior, basaban su poder en la reputación y un sistema económico sólido. Las revoluciones bene
ÁRBOL BILIAR Es el conducto fuera del hígado que lleva la bilis del hígado y la vesícula al intestino delgado. VESÍCULA BILIAR Órgano en forma de pera ubicado debajo del hígado que almacena la bilis. EL PÁNCREAS Pequeño órgano de la cavidad abdominal, situado justo detrás del estómago
4. A)Que fase atravesó la 2º República: la primera fase fue el bienio Reformista la segunda el bienio radical-cedista y la tercera el gobierno del Frente popular b)Explica las carácterísticas de la 1º fase: Las Reformas Republicanas:1.La reforma militar: Azaña inició la reforma Del ej
Hierro El hierro es el segundo metal más abundante de la corteza terrestre. No obstante, no se encuentra en estado puro, sino que está formando parte de numerosos minerales, siendo el más habitual la hematita (Fe2O3). La pirita (FeS2) no es una mena adecuada para la extracción del hie
La Constitución de 1978 fue aprobada en referéndum el 6 de Diciembre de 1978 y promulgada el 29 de Diciembre de ese mismo año. Supuso el paso de una dictadura a un régimen monárquico, democrático y parlamentario. Fue el resultado del consenso de la mayoría de partidos políticos de las
Sobretensiones Una sobretensión es un aumento momentáneo de la tensión eléctrica que ocurre entre conductores activos en uno o más puntos de la instalación y que sobrepasa el valor de la tensión nominal. Existen dos tipos de sobretensiones: permanentes y transitorias. Las sobretension