Corrosión: Definición y agentes agresivos La corrosión es la transformación indeseable de un material como consecuencia del medio que lo rodea. Se llaman agentes agresivos a aquellos que producen la corrosión, como la atmósfera, el agua de mar, el aire húmedo, los vapores ácidos, etc.
Administración de Usuarios, Grupos y Unidades Organizativas en Directorio Activo 1. Usuarios, Grupos y Unidades Organizativas en Directorio Activo Cuando se tiene instalado el Directorio Activo (AD), todos los usuarios gestionados en el sistema se convierten en usuarios globales de do
El Impacto de los Acontecimientos Internacionales: Marruecos, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa La Neutralidad Española y sus Consecuencias El gobierno español decidió mantener la neutralidad durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), una postura respaldada por todas
Rasgos de la Globalización Uniformidad: los modos de vida, las costumbres y las formas de trabajo son casi las mismas en todas las ciudades del mundo. La diferencia: reclama la necesidad de sentirse distinto del resto. Surgen el individualismo, los nacionalismos, … Espacio de re
Recursos Literarios o Estilísticos Por medio de ellos, el escritor intenta llamar la atención del lector gracias a su belleza, ingenio, sensibilidad, dificultad, etc. Se dividen en: Basados en el Sonido Aliteración: Repetición de sonidos. Onomatopeya: Imitación de sonidos reales. Para
El Balón Los balones deberán: Ser esféricos. Estar fabricados con materiales adecuados. Tener una circunferencia comprendida entre 68 y 70 cm. Tener un peso comprendido entre 410 y 450 g al comienzo del partido. Tener una presión equivalente a 0.6–1.1 atmósferas (600–1100 g/cm2) al ni
La Naturaleza y la Física en Aristóteles Aristóteles define la naturaleza como el principio interno del movimiento (y del reposo) que se da en los seres naturales. Estos poseen en sí mismos el origen o principio de su propia actividad, de sus cambios y movimientos. La naturaleza de ca
Tipología Textual y Recursos Lingüísticos Texto Expositivo El texto expositivo se caracteriza por explicar o defender ideas de forma objetiva. En él, predomina la función representativa, transmitiendo un mensaje objetivo, o la función expresiva, si se incluye una opinión. Se distingue
Los principales rasgos de la creación literaria de Juan Ramón Jiménez y su relación con las tendencias y estilos de la época Juan Ramón Jiménez (Moguer, 1881-Puerto Rico, 1958) es el exponente poético más representativo de la Generación del 14. Premio Nobel de Literatura, su quehacer