El Método de la Partida Doble en Contabilidad El método de la partida doble es una técnica fundamental utilizada en contabilidad para registrar todos los hechos y operaciones económicas, permitiendo reflejar simultáneamente las variaciones en los elementos que componen el patrimonio n
Contabilidad: Conceptos Fundamentales Definición de Contabilidad La Contabilidad es una técnica que interpreta, mide y describe los hechos económicos de la actividad empresarial. Su objetivo es el estudio y la representación del patrimonio empresarial, desde un punto de vista estático
Variaciones Patrimoniales Las variaciones patrimoniales son los cambios que se producen en la composición del patrimonio de una empresa. Se clasifican en: Variaciones Patrimoniales Permutativas Son aquellas que intervienen cuentas de activo y pasivo, pero no modifican el capital ni el
Asientos Contables y Regularización Este documento presenta una serie de asientos contables detallados, sus respectivas operaciones de regularización y un resumen del balance final. Cada entrada ilustra una transacción financiera específica, acompañada de sus valores y códigos de cuen
Operaciones de Compras Valoración Inicial de las Compras Se refiere al importe en euros que debe figurar en las cuentas: (600), (601), (602). Se denomina precio de adquisición y se calcula del siguiente modo: Precio de adquisición = Precio de la mercancía (nº unidades x precio unitari
Fundamentos de las Cuentas y Registros Contables Las cuentas contables son un conjunto de anotaciones relacionadas con un mismo objeto, representando agrupaciones de elementos homogéneos del activo, pasivo o patrimonio de la empresa. Para cada grupo de elementos homogéneos se utiliza
El Proceso Contable 5.1 El Proceso Contable El proceso contable se refiere a las distintas operaciones que realiza una organización desde su inicio, que dan lugar a los registros contables sobre la base de comprobantes y que culmina con la emisión de un informe contable a la fecha de
Asientos Contables: Ejemplos Prácticos A continuación, se presentan ejemplos de asientos contables comunes, utilizando el Plan General de Contabilidad (PGC) español. Cada asiento se detalla con las cuentas contables involucradas y una breve descripción. 1. Constitución de la Sociedad