Una omisión no es acción. Una omisión es la no realización de una acción. Pero el concepto de omisión es transitivo, se refiere a algo, por eso definirlo como no realización de una acción no puede ser un concepto definitivo porque sino en todo momento estaríamos omitiendo todo lo que
Una vez establecida como especialidad en Canadá, Estados Unidos y México. El primer país sudamericano en incorporar la medicina familiar fue Bolivia. Mediante el Decreto Ley número 10.173 de 28 de marzo de 1972. Se estableció el Sistema del Médico Familiar (1976- 1979) dentro de
(III): Las Lagunas del Derecho e Integración del Ordenamiento Jurídico 1. La Integración (Las Lagunas del Derecho) El derecho es una técnica de resolución de conflictos mediante la elaboración de reglas adecuadas y justas según el sentir social de cada momento histórico. Por eso, las
Definición de Contratos de Adhesión El **artículo primero** de la Ley del Consumidor define los contratos de adhesión como aquellos cuyas cláusulas han sido propuestas unilateralmente por el proveedor sin que el consumidor pueda alterar su contenido al celebrarlo. Cláusulas Abusivas d
Requisitos y Teorías del Empresario Requisitos: Riesgo Capital inicial Tecnología Habilidades (experiencia) Teorías: Teoría del empresario de riesgo (asume el riesgo económico) Teoría del empresario innovador (innovación, imitación) Teoría de la tecnoestructura (el empresario no pone
Síndrome de caída de la puesta Descripción El síndrome de la caída de la puesta es una enfermedad infecciosa y contagiosa que afecta a las aves, caracterizada por una disminución drástica en la producción de huevos. Esta enfermedad, causada por un adenovirus, presenta un curso con ten
Base de cálculo Importe de la factura. Si estuviese en divisas, se aplicaría el cambio del BOE del penúltimo miércoles del mes anterior. En el apartado B, existirán cantidades que habría que sumar en los Incoterms que comienzan con la letra E y F. En el apartado C, existirán cantidade
Filósofos Influyentes de la Historia Moderna y Contemporánea Friedrich Nietzsche (XIX) Considerado uno de los filósofos más representativos de la filosofía contemporánea, Nietzsche fue denominado por Paul Ricouer como uno de los “filósofos de la sospecha” junto a Freud y Marx por el c
Rasgos estéticos comunes Cada uno de los poetas del 27 cultiva la poesía con una voz muy original; sin embargo, comparten rasgos comunes: Búsqueda del equilibrio y de la armonía entre diversas tendencias: equilibrio entre lo intelectual y lo sentimental. Alternan hermetismo y claridad