Grandes Sistemas Montañosos de la Península Ibérica A continuación, se describen las principales cadenas montañosas que definen la estructura del relieve español, detallando su composición litológica y origen geológico. Cordillera Cantábrica Es una cadena montañosa de aproximadamente
I. Conceptos de Geografía Física y Relieve Campiña Son llanuras bajas suavemente onduladas recorridas por ríos, que se forman donde los páramos han sido erosionados y afloran las arcillas y margas de los niveles inferiores. En ellas son frecuentes los **cerros testigos u oteros**. Las
Conceptos Geográficos Fundamentales Istmo: Parte de tierra que une dos continentes o una península con el continente. Península: Fragmento de tierra rodeado de agua por todas partes, menos por una, el istmo que lo une a la tierra. Dorsal oceánica: Cordillera submarina. Llanura abisal:
Glosario de Términos Geográficos Albufera Laguna grande de agua, generalmente salobre y comunicada con el mar. Altitud Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar. Archipiélago Conjunto de islas próximas entre sí, generalmente con un origen geol
La Puna Su relieve se caracteriza por presentar una serie de mesetas con una altura media de 3.000 a 3.500 m. La Puna es una estructura muy antigua que fue elevada por los movimientos andinos. El sector occidental presenta un elevado número de volcanes de gran altura, actualmente inac
La Disposición del Relieve y su Influencia en el Clima La **altitud media elevada** (660 m) provoca temperaturas inferiores. La temperatura desciende 0,65 grados de media por cada 100 metros de ascenso: **Gradiente térmico altitudinal**. La **Meseta** está rodeada de cordilleras, exce
Campiña: En general, se denomina así a un campo llano y extenso dedicado al cultivo. Pero en sentido estricto, en geomorfología se refiere a una zona baja característica de la submeseta norte, en la que la erosión de la cobertera caliza ha propiciado un relieve más suave sobre materia
Definiciones de Términos Geográficos de España Relieve Campiña: En general, se denomina así a un campo llano y extenso dedicado al cultivo. En sentido estricto, en geomorfología se refiere a una zona baja característica de la submeseta norte, en la que la erosión de la cobertera caliz
Relieve Campiña: Extensa llanura, generalmente de relieve suave y ondulado, donde predominan los cultivos agrícolas. Cerro: Elevación natural de terreno, generalmente de menor altura que una montaña. Cordillera de plegamiento: Gran alineación de montañas formada por el plegamiento de
La Cordillera de los Andes La Cordillera de los Andes es una extensa área montañosa que bordea la costa del Pacífico, extendiéndose a lo largo de más de 8500 km. Se puede dividir en tres sectores principales: Andes del Norte o Septentrionales En esta región, las cadenas montañosas enm