La Existencia de un Ser Necesario como Fundamento del Mundo El problema filosófico central de este texto radica en la existencia de un ser necesario, comúnmente identificado como Dios, que sirva como fundamento del mundo. La tesis principal sostiene que, entre todos los seres existent
Género narrativo: hazañas de héroes históricas o legendarias. Subgéneros épicos Epopeya Poema épico Cantar de gesta Romances Subgénero narrativo Novela Cuento Novela corta Leyenda Género lírico: sentimientos del autor. Moldes del género lírico Poema Verso Medida Rima Ritmo Estrofa Sub
Fuerza La fuerza es la capacidad de un sujeto para soportar o vencer una resistencia mediante la tensión muscular. Tipos de Fuerza Dinámica: El músculo varía de longitud. Estática: El músculo no varía de longitud. Importancia de la Fuerza Cotidiana: Vital en la ejecución de actividade
Clarificación Compacta Los clarificadores compactos, de origen americano, realizan las operaciones de clarificación y evacuación automática de fangos simultáneamente en el mismo aparato. En la figura de la página siguiente, se presenta el esquema de un «Precipitador»; el floculante y
Compartimientos Líquidos del Organismo El volumen de agua total (ATC) en una persona es aproximadamente el 60% de su peso corporal. Los líquidos del organismo se dividen en dos compartimientos principales: Líquido Intracelular (LIC) Ocupa 2/3 del ATC. En una persona con 42L de agua to
Definición, Características y Funciones de la Cultura Cultura es todo lo que hacemos, es decir, cómo actuamos, nos movemos, pensamos, etc. Es un concepto elaborado por la antropología y la sociología, con un significado más profundo que el uso coloquial. El término fue adoptado más rá
La Literatura en el Siglo de Oro (II): La Prosa en el Siglo XVI La Novela Picaresca Es la aportación más importante de la narrativa del siglo XVI. La primera novela picaresca es el Lazarillo de Tormes. Sus características principales son: Autobiográfica: El protagonista, el pícaro, cu
Obligaciones Unilaterales y Recíprocas (art. 1124 CC) Concepto La obligación unilateral o simple es la obligación, sanción o prerrogativa jurídica entre acreedor y deudor. En cambio, las obligaciones recíprocas son en las que existen prerrogativas entre acreedor y deudor, ya que cada
La Épica Medieval Los cantares son obras informativas, de autor anónimo, que narran las hazañas de los héroes, escritos en versos de arte mayor y transmitidos de forma oral a través de los juglares. Aparecen epítetos épicos, repeticiones y fórmulas que facilitaban su memorización. La