Técnicas Culinarias: Tradicionales vs. Innovadoras Las técnicas tradicionales de cocinado son aquellas que se han utilizado durante generaciones, como la cocción en agua, al vapor, a la plancha, al horno, la fritura o el estofado. Se basan en el uso directo del calor y suelen implicar
Principios de Conservación de Alimentos La conservación de alimentos busca prolongar su vida útil y mantener sus propiedades organolépticas y nutricionales, previniendo el deterioro causado por microorganismos, enzimas y reacciones químicas. Se basa en la aplicación de diversos método
Alimento Para otros usos de este término, véase Derecho de alimentos. En la imagen se pueden observar gran variedad de alimentos. El pan, considerado un alimento básico por excelencia. El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines: nutricionales
Cambios Asociados a la Postcosecha Pérdida de Agua Reduce la firmeza, el color, la textura y el valor nutritivo. Puede ser manejada para minimizar su impacto. Cambios en Carbohidratos Degradación de almidón a azúcares, lo que resulta en un mayor dulzor. Compuestos Nitrogenados Degrada
Higiene, Conservación, Envasado y Etiquetado de Alimentos Materiales en Contacto con Alimentos (FCM) Los materiales en contacto con alimentos (FCM) incluyen todos los materiales y objetos destinados a estar en contacto con alimentos y bebidas. Esto abarca desde contenedores y envases
Conservación de Alimentos Mediante la Disminución del Agua Actividad del Agua El agua disponible para el crecimiento microbiano y las reacciones bioquímicas determina la intensidad de las fuerzas de unión del agua con otras moléculas. Métodos para Reducir la Actividad del Agua Congela
Objetivo: Evitar la proliferación de microorganismos en los alimentos. Retardar la acción de agentes del medio (oxígeno, luz, etc.). Disminuir la velocidad de las reacciones químicas y bioquímicas. Prevenir el ataque de insectos y otros animales. Para lograr este objetivo, contamos co