Fundamentos del Desarrollo Motor y el Esquema Corporal El Desarrollo Motor: Una Perspectiva Integral El desarrollo motor se centra en el estudio del cambio motor durante el ciclo vital, buscando comprender las raíces últimas de dichas transformaciones, su relación con otros cambios qu
Vocabulario Esencial sobre Desarrollo y Educación Crecimiento: Se refiere a los cambios físicos que se producen en un organismo. Son manifestaciones evidentes del crecimiento el aumento del tamaño o el cambio de proporciones del cuerpo. Estos cambios, por tanto, son de tipo cuantitati
El Desarrollo Humano: Un Viaje Continuo Definición de Desarrollo Cambios sistemáticos que ocurren en el individuo desde el periodo de la concepción hasta la muerte. Tipos de Cambios en el Desarrollo Cuantitativos: (variación en número o cantidad) Ej.: estatura, peso, riqueza de vocabu
Introducción a la Psicología del Desarrollo La Psicología del Desarrollo es una rama de la psicología que estudia los cambios de tipo evolutivo, conductual y psicológico que experimentan las personas a lo largo de su vida; es decir, desde el nacimiento hasta la muerte. Conceptos Funda
Cambios Asociados a la Postcosecha Pérdida de Agua Reduce la firmeza, el color, la textura y el valor nutritivo. Puede ser manejada para minimizar su impacto. Cambios en Carbohidratos Degradación de almidón a azúcares, lo que resulta en un mayor dulzor. Compuestos Nitrogenados Degrada
El Desarrollo Infantil: Crecimiento, Maduración y Psicología Los términos crecimiento, maduración y desarrollo tienen significados diferentes. En la práctica, estos conceptos se apoyan mutuamente, ya que los procesos de crecimiento, maduración y desarrollo transcurren de forma paralel
Modelos de Estudio del Desarrollo Infantil El niño como objeto de estudio se aborda desde tres modelos principales: Mecanicista: Concibe al organismo como reactivo. El desarrollo es la manifestación del aumento de la experiencia. El cambio se explica en base a hechos causales anterior
Transformación del Músculo en Carne 1. Rigor Mortis Se paraliza la circulación sanguínea, causando hipoxia muscular. Esto conlleva a la glucólisis anaerobia, produciendo ácido láctico y una bajada del pH, lo que resulta en la desnaturalización proteica. El descenso de ATP provoca la u