Portada » Biología » Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas: Claves para la Conservación y Calidad
Proceso bioquímico en el que el fruto alcanza su máximo sabor, color y textura. Está controlado principalmente por la hormona etileno y comprende varias etapas:
El etileno estimula los procesos de maduración. Por ejemplo, si se sellan plátanos verdes en una bolsa, maduran más rápido debido a que el etileno se concentra. Durante este proceso, se producen cambios significativos:
Degradación de | Representa | Efecto Sensorial |
---|---|---|
Almidón | Aumento de azúcares y cambio de textura | Sabor dulce, suavización favorecida |
Compuestos pépticos | Reducción en la fuerza de cohesividad entre células adyacentes | Suavización de tejidos |
Celulosa y hemicelulosa | Debilitamiento de la pared celular | Suavización de tejidos |
Frutos Climatéricos | Frutos No Climatéricos |
---|---|
Maduran después de la cosecha | No maduran más después de la cosecha |
Presentan pico de producción de etileno y respiración | No presentan pico |
Ej: plátano, manzana, palta, tomate y durazno | Ej: uva, cereza, frutilla y limón |