Principio de Capacidad Económica La capacidad económica es el fundamento del deber de contribuir y representa, en cada caso concreto, la medida o razón de cada contribución individual. Es una noción clave del Derecho Financiero que no solo se proyecta al campo de los tributos, pues op
Principios del Derecho Sancionador Tributario En el ámbito tributario sancionador, la proximidad estructural con el derecho penal obliga a que se respeten los principios constitucionales de los artículos 24.2 y 25.2 de la Constitución Española (CE). Así lo ha reconocido el Tribunal Co
De la Fiscalización Tributaria El sistema de determinación de la obligación tributaria es de responsabilidad del obligado a su pago, esto es, del propio contribuyente (autodeterminación impositiva). Es el propio obligado al impuesto el que debe efectuar la sumatoria de las operaciones
Criterios de Graduación de las Sanciones (Art. 187 LGT) La graduación de las sanciones se plantea singularmente para aquellos casos en que la ley prevé que la multa se establezca entre un mínimo y un máximo. Sin embargo, el precepto que estamos analizando fija, además, criterios o cir
Competencias Financieras de los Entes Locales en España A diferencia del Estado o las CCAA, las entidades locales carecen de asambleas legislativas; sin embargo, la Constitución Española reconoce expresamente que los entes locales tienen autonomía y no existe auténtica autonomía si es
Eficacia e Interpretación de las Normas Tributarias Naturaleza Jurídica de las Normas Tributarias La Ley tributaria no es una norma excepcional, sino una norma jurídica, esto es, un mandato con una eficacia social organizadora. Su aplicación e interpretación debe realizarse conforme a
Efectos de la Impugnación o Tasación Pericial Contradictoria (Art. 134.5 LGT) 5. Si de la impugnación o de la tasación pericial contradictoria promovida por un obligado tributario resultase un valor distinto, dicho valor será aplicable a los restantes obligados tributarios a los que f
Supuestos de Devengo de Intereses de Demora El artículo 26.1, párrafo segundo, de la Ley General Tributaria (LGT) señala expresamente que la exigencia de los intereses de demora no requiere la previa intimación de la administración ni la concurrencia de un retraso culpable en el oblig
Conceptos Clave del Derecho Tributario Exención Son supuestos de exención aquellos en que, a pesar de realizarse el hecho imponible, la ley excluye del cumplimiento de la obligación tributaria principal. Desde una visión como norma de naturaleza negativa, este mecanismo se explica por
Capacidad Económica La capacidad económica actúa como presupuesto habilitante y límite para la tributación. En sentido positivo, exige que se graven los hechos indicativos de capacidad económica. En sentido negativo, excluye que se graven hechos que no suponen manifestación de capacid