La Reforma Protestante La Reforma Protestante fue un movimiento que provocó la ruptura de la unidad del cristianismo en el siglo XVI en Europa, dividiendo a los cristianos en católicos y protestantes. Desde la caída del Imperio Romano, los reinos que configuraron Europa y, en el siglo
La Pulsión La pulsión es una energía psíquica profunda que dirige la acción hacia un fin, descargándose al conseguirlo. Es un estímulo que proviene del interior del organismo y es constante. Este concepto refiere a algo dinámico que está influido por la experiencia del sujeto. Esto ma
El Derecho a la Información y la Autorregulación de la Profesión Periodística El derecho a la información no fue reconocido hasta muy tarde debido a que los antiguos regímenes autoritarios no permitían transmitir ciertas informaciones perjudiciales para sus intereses. La censura imped
Riesgos Geológicos: Tipos, Predicción y Prevención Definición y Clasificación de los Riesgos Geológicos Definición Se entiende por riesgo geológico cualquier condición del medio geológico, proceso geológico natural, inducido o mixto que pueda generar un daño económico o social para al
Desarrollo y Consecuencias de la Guerra Civil Española (1936-1939) El Inicio de la Insurrección El principal objetivo de la insurrección militar era controlar los principales núcleos de población y ganarse a las tropas más cualificadas. El 17 de julio, el general Mola, al mando de la
Origen y desarrollo de la lengua española En España conviven varias lenguas con otras variedades lingüísticas (dialectos). El español es el idioma oficial en todo el país y comparte la cooficialidad con el gallego, el vasco y el catalán. De nuestras lenguas, tres (gallego, catalán y e
1. Planificación Necesidades y demandas del cliente. Análisis capilar: Calibre o grosor. Aspecto: Brillo (cutícula cerrada, cabello sano) o mate (cutícula abierta, falta de lubricación). Forma: Liso o rizado. Detección de procesos químicos. Porosidad o textura (cutícula abierta o cerr
1. Introducción En 1975, con la muerte de Franco y el fin de la dictadura, se produce la llamada transición a la democracia y, con ella, desaparece la censura, regresan los autores exiliados y se buscan nuevos caminos expresivos retomando patrones narrativos más clásicos, como el inte
Introducción: La Filosofía de la Afirmación de la Vida La filosofía de Nietzsche se presenta como una filosofía de la «afirmación» de la vida, que se desarrolla en dos fases: una fase destructiva, en la que Nietzsche derriba todos los valores pesimistas, y una fase constructiva, carac