Características de la Relación Laboral Ordinaria La relación laboral ordinaria se define por las siguientes características: Voluntariedad: El trabajador presta sus servicios de manera libre, sin coacción ni imposición. Retribución: El trabajador recibe un salario como compensación po
Modelo de Atención Integral y su Componente Organizativo: Abordaje Intramural Marco Conceptual de la Atención Primaria de Salud Existe una política de salud definida y aceptada por casi todos los países del mundo en la Asamblea de la OMS, en 1977, denominada ‘Salud para todos en
Fútbol Base: Formación y Desarrollo de Jóvenes Futbolistas El fútbol base es la etapa formativa para jóvenes jugadores antes de llegar al nivel profesional, organizada en categorías según su edad, hasta los 19 años. Categorías del Fútbol Base por Edad Estas categorías están diseñadas
Lope de Vega: El Fénix de los Ingenios Lope de Vega fue uno de los autores más destacados del teatro del Siglo de Oro español. Sus obras triunfaron rápidamente entre el público y abarrotó los corrales de comedias gracias a tres puntos clave: La recreación de motivos propios de la poes
La Noción de Persona según Ramón Gil Martínez Ramón Gil Martínez va a decir que el ser humano hace referencia a alguien y no a algo. Con esto, el autor quiere decir que cuando nos referimos a algo es como nombrar a un objeto, a una cosa; por eso se debe hacer una clara diferenciación
Principios Fundamentales del Derecho Administrativo Principio de Reserva de Ley Constituye un principio clásico del constitucionalismo. La Constitución de 1980 consagra este principio estableciendo un catálogo de materias que solo pueden ser reguladas por ley. El problema surge ante l
I. Historia y Fuentes del Derecho del Trabajo Tema I: La Prestación del Trabajo a Través de la Historia I. El Hecho Social del Trabajo y el Orden Jurídico a. El hecho social del trabajo Cabe hablar de trabajo en dos sentidos: como actividad humana (labor) y como resultado de la activi
El Empirismo y la Crítica al Innatismo El empirismo se opone radicalmente a la tesis racionalista al afirmar que no existen ideas ni principios innatos al entendimiento. Previamente a la experiencia, nuestro entendimiento es como una página en blanco en la que no hay nada escrito. Loc
La Sociedad de Riesgo y la Transformación Social Aquella sociedad en la que la lógica de la producción de riesgos domina a la lógica de la producción industrial. El análisis de las transformaciones que estamos viviendo, y de las tendencias de futuro que se vislumbran en la sociedad ac