Concepto de Alienación según Marx A un nivel muy general, el término alienación (que Marx toma de Hegel) significa desposesión o transmisión de la propiedad de una persona a otra; bien sea de su trabajo, de su libertad, etc. La principal forma de alienación es la económica. Su carácte
KEVIN ESCOBAR FENTON A01167480 Propuestas de Josefina Vázquez Mota Empresas medianas a la bolsa ¿Cómo? Promover que empresas medianas accedan al mercado de valores para captar inversión y detonar su potencial de crecimiento. ¿Es viable? No ¿Por qué? Porque las empresas medianas no tie
Introducción a la Ingeniería Económica En un mundo cambiante y globalizado, las decisiones de compra y venta involucran inevitablemente el dinero. La ingeniería, según el Consejo para la Acreditación de la Ingeniería y la Tecnología, aplica el conocimiento de matemáticas y ciencias na
Aspectos clave de la legislación laboral Autónomos, funcionarios, transportistas con autorización administrativa. Jerarquía de normas: Directiva UE, convenio España-México, ley ordinaria y decreto ley al mismo nivel. Derechos fundamentales: derecho a huelga, derecho de reunión, derech
Distribución Racional de las Tareas a lo Largo de la Jornada A) Horas de Alto y Bajo Rendimiento Se deben identificar las horas de respuesta activa y aquellas con un rendimiento menor. B) Clasificación y Asignación de las Tareas en Función de la Curva de Rendimiento Es necesario clasi
Variedades de la Lengua Española: Dialectos, Niveles y Registros 1. Lenguaje y Lengua El lenguaje es la capacidad que tienen los seres humanos para comunicarse entre sí a través de cualquiera de los sistemas de signos lingüísticos conocidos: castellano, catalán, inglés, italiano, chin
Parálisis Cerebral: Tipos, Causas, Diagnóstico y Tratamiento La Parálisis Cerebral (PC) es un conjunto de trastornos neuromotores de carácter crónico, debido a una lesión o defecto en el desarrollo del Sistema Nervioso Central (SNC) inmaduro. No es un trastorno progresivo; puede mejor
«El licenciado Vidriera»: Una Mirada Profunda a la Obra de Cervantes «El licenciado Vidriera» es una **novela corta** perteneciente a las «Novelas Ejemplares» de Miguel de Cervantes, escritas entre 1590 y 1612, pero que no fueron reunidas hasta 1613 por el propio Cervantes, tras el re
El Estado ideal y la justicia Platón, como reacción contra la propuesta democrática, plantea cómo sería un régimen perfecto. Propone un modelo de Estado alternativo, con la idea de bien común, donde la enseñanza tiene un papel fundamental. El pensamiento político de Platón se basa en