Criterios de Clasificación del Patrimonio Neto y el Pasivo 1. Según el carácter exigible o no exigible de los fondos Se distingue entre: Patrimonio Neto (PN) o no exigible: Son los fondos propios, es decir, el capital aportado por los socios o propietarios de la empresa, así como las
Regulaciones de Aeronavegabilidad: EASA, Ciberseguridad y Mantenimiento Aéreo EASA y la Ciberseguridad en la Aviación EASA integra los riesgos cibernéticos en el diseño, operación y mantenimiento de aeronaves. Objetivo: Establecer un sistema europeo de aviación seguro y resiliente fre
Evolución de los Enfoques Educativos: De la Exclusión a la Integración La historia de la atención a la diversidad en educación ha transitado por diferentes modelos, cada uno con sus propias características y consecuencias: Exclusión Se refiere a la no escolarización de ciertos grupos,
Conceptos Clave en Actos y Negocios Jurídicos Los efectos jurídicos en el **acto jurídico** se producen ex voluntate (por voluntad): Falso. El artículo 1502 del **Código Civil**, que contiene los requisitos de existencia de los **negocios jurídicos**, establece que dichos requisitos s
Homero y la Épica Griega: Orígenes y Características La poesía homérica es el resultado de una larga tradición oral, cultivada y transmitida, con una base musical durante siglos por aedos itinerantes y rapsodas errantes en fiestas religiosas, simposios, etc. La literatura griega se nu
La Política en el Pensamiento de Karl Marx: Materialismo Histórico y Lucha de Clases En el ámbito de la política, Karl Marx, junto a Friedrich Engels, desarrolló una teoría sobre la sociedad y su historia conocida como materialismo histórico. Esta teoría postula que la base de toda so
Fundamentos de la Dirección Estratégica Definición de Dirección Estratégica (Johnson) Según Johnson, la dirección estratégica es el proceso de definir estrategias y tácticas organizacionales, compuesto por tres partes: Comprender la posición estratégica. Elegir opciones para el futuro
La Dialéctica Hegeliana: Proceso y Crítica El concepto de dialéctica en Hegel es fundamental para su filosofía, refiriéndose al proceso mediante el cual el pensamiento avanza y se desarrolla a través de la contradicción y la negación de sí mismo. En el texto citado, Hegel destaca que
2º de Bachillerato. Historia de España. Curso 2016-2017.I.E.S. “Cardenal Sandoval y Rojas” Dpto. CC.SS. DEFINICIONES TEMA 4: LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV. ALCABALA Impuesto indirecto que gravaba la venta de bienes (una especie de IVA). De origen árabe, en Casti