Materialismo Histórico en Sociología: Conceptos Fundamentales El Materialismo Histórico es una corriente sociológica que estudia el desarrollo de las sociedades a partir de las formas que históricamente han adquirido los medios de producción en las distintas sociedades. Enfoque Centra
Preguntas de aprendizaje autorregulado Aprendizaje Significativo y Metas de Aprendizaje Definición y Clasificación El aprendizaje significativo ocurre cuando el alumno realmente entiende lo que aprende y puede usar ese conocimiento en diferentes situaciones. No es solo memorizar, sino
Conceptos Fundamentales de Seguridad de la Información Riesgo Probabilidad de que ocurra un evento adverso, que supone un impacto negativo en caso de materializarse. Información Es el resultado de procesar, transformar o interpretar datos. Diferencia entre Datos e Información Los dato
Proceso Histológico Obtención del Tejido Biopsia Órgano Animal completo Fijación Preservar las características morfológicas y moleculares del tejido, evitando procesos degradativos como la autolisis y la putrefacción. Métodos de Fijación Físicos: Congelación, Calor Químicos: Inmersión
¿Qué es la Comunicación? Definición: La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información y se intercambian ideas, pensamientos, emociones y mensajes. Elementos de la Comunicación Emisor: Quien envía el mensaje. Mensaje: La información que se desea comunicar. Recept
Introducción a la Narrativa Radiofónica Breve caracterización de los aspectos que diferencian a la radio del resto de medios, lo que nos permitirá englobar cualquier información creada para ser difundida por este medio en un ámbito específico. Características Distintivas del Medio Rad
Progreso Tecnológico y Moral: Una Reflexión Necesaria El progreso tecnológico ha traído grandes avances que han cambiado nuestras vidas: curas para enfermedades, inteligencia artificial… Sin embargo, esto no siempre va unido a un progreso moral. A veces, la tecnología se usa sin
Sistemas Jurídicos Romanos: El Derecho Civil y el Derecho Pretorio El Concepto de Sistema en el Derecho Romano Se entiende por sistema como todo conjunto ordenado de cosas que dependen entre sí funcionalmente. Los romanos, aparte del término estoico systema (orden) derivado del griego
Modelo B: Preguntas y Respuestas Al plantearnos una serie de preguntas para iniciar una investigación, hemos de documentarnos. ¿Qué tipos de documentación existen al respecto?c. Fuentes generales, primarias y secundarias El proceso de incorporación de información exterior al cerebro a