– INTRODUCCIÓN AL MARKETING ¿Qué es el Marketing? El Marketing (MK) se define como el intercambio de valor para satisfacer necesidades. Opera en dos niveles: Técnico: Actividades destinadas a identificar y satisfacer necesidades (ej. envases de fácil apertura). Filosófico: Una mentali
La Crisis Subprime: Origen y Desarrollo Hasta el año 2006, Estados Unidos experimentaba un ambiente de bonanza económica, con tasas de interés muy bajas e indicadores de vivienda con alzas sostenidas. Todo esto propició un aumento de los créditos hipotecarios y la competencia de los b
Regulación de la Caza en España y Asturias La primera ley de caza en España data de principios del siglo pasado, pero la actualmente vigente es la Ley de Caza de 1970 y su Reglamento de 1971. Si bien el artículo 36 de dicha Ley fue derogado por la Ley 4/1989 de Conservación de los Esp
Diferencias entre Quejas, Reclamaciones y Sugerencias Aunque las tres son formas de feedback del cliente, difieren en su propósito y formalidad: Queja: Una expresión de descontento o insatisfacción que no necesariamente busca una solución formal ni compensación. Es una señal de alerta
Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible: Un Compromiso Global La conciencia del desarrollo sostenible es fundamental en la sociedad actual. Este concepto se entrelaza con la responsabilidad social, un pilar esencial para el progreso y la preservación de nuestro entorno. ¿Qué es
Sociedades de Capital: Conceptos Fundamentales y Tipos Características Esenciales de las Sociedades de Capital Se trata de sociedades de capital, lo cual significa que el capital es el elemento esencial, siendo indiferente la identidad de los socios, a diferencia de lo que ocurre con
Principios Defensivos en Fútbol Los principios defensivos son las acciones que un equipo realiza para recuperar el balón y evitar el avance del contrario. Se combaten mediante: Marcajes Hombre a Hombre: Se combate con profundidad ofensiva, espacios libres, velocidad en el juego, pared
Objeto del Pago El objeto del pago es aquello con lo que se paga; coincide con la prestación; es decir, es la cosa que se entrega (en las obligaciones de dar cosas), el dinero que se entrega (en las obligaciones de dar sumas de dinero), es la actividad que debe desplegar el deudor (en
La Dirección de Recursos Humanos en la Empresa Moderna La dirección de recursos humanos ha ganado una gran autonomía en las organizaciones, como consecuencia de los cambios que se han ido produciendo en el entorno. Actualmente, las organizaciones se enfrentan a desafíos de ventas, pro