Economía La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en dichas elecciones (Parkin, 2009). Microeconomía: Conducta de unidades econó
TEMA 6: LA NOVELA ESPAÑOLA DE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA Y Miguel Delibes I.EL RENACER DE LA NOVELA siguen publicando algunos autores de la generación anterior como Fernández Flórez ./aparece una novela neorrealista que toma como modelos a Galdós o Baroja, donde puede incluirs
Empresa-> Es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. \\Sociedad personalista-> Están compuestas por socios que aportan tanto capi
El tema central de la obra de “La casa de Bernarda Alba” es el enfrentamiento entre una moral autoritaria (representada por Bernarda) y el deseo de libertad (encarnado por Adela y Mª Josefa). “Silencio” es la primera y última palabra de Bernarda en la obra. Desde el comienzo, Bernarda
2. NATURALEZA Y CASUALIDAD 2.1. LA NATURALEZA Y LAS CAUSAS: LA FÍSICA 2.1.1. LA PERCEPCIÓN ARISTOTÉLICA DE LA NATURALEZA Aristóteles define naturaleza o fisis como principio interno del movimiento que se da en los seres naturales, éstos poseen en sí mismo el origen de su propia activi
EL NAZISMO ALEMÁN La República de Weimar (1919 – 1933) Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, el emperador Guillermo II abdicó y el Imperio alemán se convirtió en una república democrática gobernada por el partido socialdemócrata. [El nombre de Weimar es la ciudad d
5. Los sindicatos católicos A finales de siglo el papa León XIII publica la encíclica Rerum Novarum (1891) donde critica la explotación de los obreros y sugiere la creación de sindicatos de corte católico. Estos sindicatos fueron muy minoritarios porque el obrero asociaba la Iglesia c
POESÍA DESARRAIGADA O POESÍA EXISTENCIAL Poesía De los detractores del régimen que permanecieron en España, y que debieron someterse A la censura El año 1944 marca este nuevo rumbo con la aparición de Hijos De la ira, de Dámaso Alonso y Sombra del paraíso de Aleixandre. Estos poetas y
Modernismo. El Modernismo. Novedoso, porque supone una ruptura con lo anterior y por otro porque es la primera vez que un hispanoamericano abandera un movimiento literario en España. Se trata del nicaragüense Rubén Darío, que con la obra Azul. Recibe influencias, de poesía francesa pa