La Concertación Social en España: De los Pactos de la Moncloa a Finales de los Años 90 Este documento detalla las fases clave de la concertación social en España, desde los históricos Pactos de la Moncloa hasta el cierre del siglo XX, analizando los principales acuerdos y el contexto
La Crisis Económica de los Años 70 en España y las Políticas de Ajuste Se le llamó también crisis del petróleo porque esta crisis se originó por una subida elevada de los precios del petróleo a nivel mundial. Los precios subieron tanto debido a las represalias que tuvieron los países
España: Del Franquismo a la Democracia Constitucional El Intento de Golpe de Estado del 23F a. Época histórica reflejada en la imagen. La fotografía corresponde al 23 de febrero de 1981, fecha del intento de golpe de Estado liderado por el Teniente Coronel Tejero. Este suceso ocurrió
La Transición a la Democracia y la Consolidación Democrática en España (1975-1996) La Transición a la Democracia hasta la Elaboración de la Constitución Juan Carlos de Borbón fue proclamado rey el 22 de diciembre de 1975, siguiendo las previsiones de la dictadura franquista, y mantuvo
La Transición a la Democracia en España La Transición Española es el período en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y se instauró una democracia. Este proceso culminó en la redacción, aprobación y promulga
Efectos del Plan de Estabilización y Liberalización de 1959 – Se desaceleró el ritmo del crecimiento del deflactor del PIB. – En 1960 se financió con superávit en la balanza comercial y de servicios. – Sin embargo, hubo costes: tasas negativas de variación del PIB re
Reforma Política de Adolfo Suárez Estándar 144.-Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía de 1977, etc. Es fundamental situarnos en la transici