Introducción A diferencia de lo ocurrido en otros países europeos, como Gran Bretaña, el proceso de cambios económicos y sociales que habitualmente asociamos al fenómeno de la Revolución Industrial se desarrolló en España a un ritmo muy lento. El desmantelamiento de los privilegios e
El Congreso de Viena y la Restauración Europea En 1815, los representantes de las monarquías europeas sentaron las bases territoriales y políticas de la **Restauración Europea** en el **Congreso de Viena**. El Imperio Austriaco tuvo mucha influencia en la península italiana, se anexio
Friedrich Nietzsche y su Contexto Histórico Friedrich Nietzsche (1844-1900) vive en una época dominada por la sociedad burguesa. El periodo revolucionario, inaugurado con la Revolución Francesa y que se extiende a lo largo de la primera mitad del siglo XIX, permite a la burguesía cons
Gustavo Adolfo Bécquer Vida Gustavo Adolfo Bécquer nace en Sevilla en 1836 y muere en Madrid en 1870. Vive en Sevilla hasta los 18 años y luego se traslada a Madrid con la intención de vivir del arte y la cultura. Durante su corta vida, trabaja como periodista. Aunque en vida fue más
El Siglo XIX: Romanticismo La Sociedad y la Mentalidad Romántica El Romanticismo se desarrolló en el siglo XIX como culminación de las tendencias de oposición a los presupuestos racionalistas de la Ilustración. Frente a la importancia concedida a la razón, se alzaron la emoción y el s
Relaciones Internacionales en Europa entre 1870 y 1914 Entre 1870 y 1914, Europa occidental ejerció una influencia enorme en todo el mundo. Dentro de los problemas existentes entre los países, hay que destacar dos: primero, la cuestión planteada por los inciertos límites entre el mund
Transformaciones Económicas, Sociales y Culturales en la España del Siglo XIX 1. Transformaciones Económicas: Desamortización, Cambios Agrarios e Industrialización Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones económicas que buscaban eliminar las trabas del Antig
El Romanticismo El movimiento romántico se desarrolló en el siglo XIX como culminación a las tendencias de oposición a los presupuestos racionalistas de la Ilustración. Nació en Gran Bretaña y Alemania en el siglo XVIII y se difundió por Europa a través de Francia. Presentó una nueva
La Minoría de Edad de Isabel II (1833-1843) La Regencia de María Cristina (1833-1840) Tras la muerte de Fernando VII en 1833, y ante la minoría de edad de Isabel II, su madre, María Cristina de Borbón, asume la regencia. A esta situación se oponen los sectores ultra-absolutistas, lide
El Ascenso de Lorenzo Latorre al Poder en Uruguay (1876) Contexto y Renuncia de Pedro Varela La llegada de Latorre al poder se enmarca en un contexto de crisis económica. La gran influencia del coronel Lorenzo Latorre en el grupo de los jefes militares y su declaración al periódico «E