Características de la generación del 98 Características literarias. Tras la pérdida de las colonias de América en 1898, año del que recibe el nombre esta Generación, mientras reaccionan de manera similar: Se rebelan y protestan ante el atraso de nuestro país. Proponen soluciones para
El modernismo y la generación del 98 En 1898, España, tras una guerra contra Estados Unidos, pierde sus últimas colonias en América y Asia. España entra en una profunda crisis. Reacciones ante la crisis La crisis produjo dos reacciones. Por un lado, “modernistas”- buscaron escapar de
El modernismo A finales del siglo XIX aparece en Occidente el primer estilo netamente burgués, el Modernismo, alejado de todo lo que pudiera identificarse con lo antiguo o lo clásico, adquiriendo un carácter decorativo, integral, funcional y moderno en cuanto a diseño, gusto y materia
El simbolismo 1. Las imágenes En la Sonatina, Rubén Darío, máximo exponente de la poesía modernista, utiliza figuras retóricas: El símbolo, consiste en asociar de manera sistemática en una cultura determinada en la obra de un autor un elemento concreto otro abstracto. En Sonatina, Rub
Géneros Periodísticos Informativos Los géneros periodísticos informativos son aquellos que pretenden transmitir la información de un modo objetivo, sin valoraciones por parte del emisor. Estos textos tienen tres características comunes: objetividad, claridad y precisión. La Noticia La
EL TEATRO DE PREGUERRA El Desastre del 98 influyó de manera decisiva en el teatro anterior de 1939, pues la mentalidad española tendió hacia el pesimismo, la evasión y el existencialismo como bien ilustran la Generación del 98 y el Modernismo. Encontramos dos tendencias: por un lado e
EL MODERNISMO Nace en Hispanoamérica con la publicación ‘Azul’ de Rubén Darío y finaliza en 1916 con la publicación de ‘Diario de un poeta recién casado’ de Juan Ramón Jiménez. La influencia modernista llegó pronto a España: Manuel Machado=>’Alma’
A finales del Siglo XIX, los gustos estéticos se ven modificados por un cambio de mentalidad artística, que recupera principios del Romanticismo, como la originalidad o la libertad creadora. La crisis en la cultura occidental, agravada en España por el desastre del 98, provocó el camb
Antonio Machado (Sevilla 1875-Francia 1939) pertenecíó al Modernismo y a la Generación del 98. Pasa su Juventud en Madrid y estudia en la Institución Libre de Enseñanza. En 1899 viaja a París con su hermano Manuel y, a su regreso, comienza a escribir en las publicaciones modernistas.
LA POESÍA DESDE EL Modernismo A LAS VANGUARDIAS A finales del Siglo XIX, los gustos estéticos se ven modificados y se rechaza los postulados del anterior Realismo y Naturalismo, por eso se recupera principios del Romanticismo como la originalidad o la libertad creadora. La situación d