Fragmento de la obra de Marx Este texto pertenece a un fragmento de la obra de “Contribución a la crítica de la Economía Política” de Marx, una de sus obras más importantes. Su idea principal es la relación entre el individuo y sociedad, el problema del cambio social y el modo de prod
A) El Materialismo Histórico El hombre como sujeto activo y social: el trabajo El ser humano no es tanto un pensador, un ser teórico, sino un trabajador, un productor (para Marx, no es la theoria sino la praxis lo que define al ser humano). El trabajo humano es colectivo, social. ¿Por
Disertación En el sistema de producción capitalista se dan unas relaciones de producción problemáticas porque los propietarios de los medios de producción son los que deciden en todo momento qué hacer con el producto creado, y el obrero se ve limitado al aporte de su fuerza de trabajo
T.1 Modernismo Y GENERACIÓN DEL 98 1.- Contexto histórico —> Entrados en el Siglo XX, Europa vivirá una profunda crisis de valores caracterizada por una falta de fe en la ciencia, el progreso y la razón. Además, el surgimiento de movimientos obreros de base socialista y anarq
.FILOSOFCO El materialismo marxiano se enfrenta al idealismo hegeliano, que incluyendo a los críticos de la llamada izquierda hegeliana, domina la esfera filosófica alemana de la primera mitad de siglo. Las críticas de Marx a Hegel, se centran en, los siguientes puntos: crítica a la
Carácterísticas del Modernismo: ×Gran libertad de temas, algunos llegando a oponerse contra los convencionalismos existentes en la época, como puede ser la política u otros menos comunes en el momento como el ocultismo o el esoterismo.×Se expresan los sentimientos e ideas del autor, d
EL TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A 1939. A pesar de que durante el primer tercio del siglo XX la literatura vivíó una de sus épocas más brillantes (la Edad de Plata),el teatro de estos años, exceptuando a Valle-Inclán y Lorca, ha sido muy negativamente valorado por la crítica. Esto se debe
2. Aspectos en los que se produce la alienación 1-Con respecto a la actividad de su trabajo: Esta es la “objetivación de su trabajo”, pero al convertirse en capital de otro, aparece ante el trabajador como un poder independiente que no domina 2-Con respecto a su propia actividad: Para
El peligro neo-nazi es un texto periodístico que se puede situar dentro del subgénero de opinión, la editorial cual es una articulo firmado que expresa la opinión de un medio de comunicación sobre un determinado asunto. Está publicado en la razón periódico de carácter conservador y
Karl Marx La filosofía de Marx se divide en varias partes: Crítica de Hegel Crítica al idealismo, la realidad no consiste en el espíritu. De la filosofía de Hegel lo que le interesa a Marx es la dialéctica. Para Marx las contradicciones de la dialéctica no son contradicciones metafísi