Historia de las Religiones En la Antigüedad grecorromana, los filósofos ya intentaban explicar el origen de las creencias. Critias pensaba que la religión (y el temor a los dioses) se había inventado para imponer el respeto a la sociedad: disciplina, moral, sentido del bien y del mal.
Factory System: Método productivo y de organización del trabajo industrial, opuesto al Domestic System. Se trabaja reuniendo en un mismo local la maquinaria, las herramientas y los trabajadores. Cada trabajador fabrica una parte separada del producto total, lo que aumenta la eficienci
La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales Terminada la Guerra Civil, se estableció un sistema político basado en una dictadura personal: el franquismo, de tipo nacionalista, tradicionalista y católico. Franco reunió todos los poderes: Jefe del Estado
Grecia Antigua En la antigüedad, el hombre estaba expuesto a los golpes de la naturaleza; no había leyes o eran muy limitadas. El mundo antiguo se describe como místico, sagrado, visitado por los dioses. No hay fronteras entre el mundo humano y el divino. Se produce una búsqueda del a
El capitalismo agroexportador La economía agro-exportadora (1870-1930) se caracterizó por la consolidación de la propiedad privada, reconociendo a la tierra como un factor clave para el desarrollo capitalista. Se crearon mercados de productos (intercambios), tierras y trabajo (los tra
Historia de la Ecología Precursores Heródoto (484-425 a. C.): Idea de un mundo en equilibrio. Platón (429-347 a. C.): Idea de un mundo en equilibrio. Aristóteles (384-322 a. C.): Obra «Historia de los animales». Teofrasto (372-287 a. C.): Observaciones sobre la abundancia de plantas.
Términos Fundamentales Sistema bipolar: División del mundo tras la Segunda Guerra Mundial (SGM), ideológica, económica y militarmente, en dos bloques: la Unión Soviética (comunismo) y Estados Unidos (EE. UU.) (capitalismo). Superpotencia: Estado con una posición de liderazgo incuestio
1. Civilización Una civilización se define como el conjunto de características políticas, económicas, sociales y culturales de un grupo humano en un espacio y época concretos. Se compone de los siguientes elementos: Temporal: años o siglos en los que se desarrolla (eje cronológico). E
Historia de la Iglesia Conformación de la Iglesia La historia de la Iglesia abarca casi 2000 años. Solo el Espíritu Santo puede recopilar datos acerca de su historia. La historia de la Iglesia cristiana comienza con el descenso del Espíritu Santo sobre los apóstoles. Estos realizaban
1. La Evolución Política del Sexenio Democrático La Revolución de Septiembre y el Gobierno Provisional El levantamiento militar ‘La Gloriosa’ tuvo algunas peculiaridades: fue el resultado de una alianza entre progresistas y unionistas, con la aprobación de los demócratas, quienes apor