Percepción: Cualquier cosa que llega a nuestra mente a través de los sentidos, impulsos de la pasión o la reflexión. Hume distingue dos tipos de percepciones: impresiones e ideas. Para diferenciar entre impresiones e ideas, Hume utiliza dos criterios: Intensidad: Las impresiones (sens
Racionalismo y Empirismo: Principios del Conocimiento Científico Los principios a partir de los cuales la ciencia obtiene sus proposiciones se dividen en dos corrientes principales: Empirismo: Los principios del conocimiento científico derivan de la experiencia sensible. Racionalismo:
Sofística La sofística fue un movimiento intelectual surgido en Grecia entre los siglos V y IV a. C. Los sofistas eran un grupo de sabios, profesionales del discurso, que preparaban a sus alumnos, a cambio de una remuneración, para la vida activa de la polis. Alcanzaron gran popularid
La Ilusión Trascendental y el Debate Racionalismo-Empirismo en Kant Ilusión Trascendental La ilusión trascendental se produce cuando se realiza una aplicación incorrecta de los conceptos puros o categorías. Kant, en la “Analítica Trascendental”, realizó un análisis del entendimiento,
Métodos Terapéuticos en la Antigüedad Desde que el hombre existe sobre el planeta, ha practicado cuatro métodos terapéuticos: Espontáneo: Remisión de una enfermedad sin que exista explicación médica. Empirismo: Técnica que recurre a un remedio solo porque su empleo ha sido o ha pareci
El Ser Humano en la Filosofía: Un Recorrido Histórico Racionalismo y Empirismo: Dos Visiones del Conocimiento El racionalismo y el empirismo (siglo XVII) son las dos corrientes de pensamiento herederas del Renacimiento y del nacimiento de la ciencia moderna. Para el racionalismo, la c
El Siglo de las Luces: Una Época de Transformación Factores que Marcan el Siglo XVIII Una verdadera renovación del pensamiento a través de un movimiento ideológico y cultural, como fue la Ilustración. Se impone una política de equilibrio. Sobresalen las teorías de Adam Smith, que cons
Empirismo: La Primacía de la Experiencia El empirismo es un movimiento filosófico que se desarrolló en Gran Bretaña entre los siglos XVI y XVIII. Defiende la supremacía de lo sensible y la experiencia sobre lo racional, y su influencia se extiende hasta la filosofía contemporánea a tr
La Filosofía de David Hume: Empirismo y Crítica a la Metafísica El Empirismo de Hume y la Finalidad de su Filosofía David Hume, figura prominente del empirismo inglés, sostiene que todo conocimiento se deriva de la experiencia sensorial. Su filosofía se centra en una crítica profunda
Descartes: Racionalismo y Duda Metódica René Descartes (1596-1650), conocido como el “padre de la filosofía moderna”, es una figura clave en la historia de la filosofía y la ciencia. Célebre por su frase “Pienso, luego existo” y su enfoque en la razón, Descartes desarrolló un método d