Laboratorio I: PISA y la Pandemia COVID-19 Este laboratorio se enfoca en: Trabajar con los conceptos de enunciado e inferencia, identificando enunciados significativos y analizándolos críticamente. Poner en práctica un ejercicio de operacionalización, transformando un problema teórico
T2 En la segunda mitad del siglo XX, la sociedad occidental, impulsada principalmente por el desarrollo científico y tecnológico, conoció una gran transformación estructural, cultural y social. De este modo, los cambios, que hasta entonces se habían asociado a procesos lentos y, por l
¿Qué es el Currículum? Es el sistema curricular vigente que establece una meta común de **aprendizaje** para resguardar la equidad en la formación integral de todos y todas las estudiantes. Evolución Histórica del Currículum en Chile Para comprender el currículum, debemos conocer su e
Sociología de la Educación. Primaria B (1) Primera pregunta: a) Define qué es la educación según Max Weber (0,25 p) La educación es un dispositivo de control psicosocial, una asociación de dominación que administra el currículum mediante la coacción psíquica como garantía de orden. b)
Tres rasgos que explican por qué el ser humano es un ser social por naturaleza Necesidad de existir dentro de una sociedad: El ser humano tiende a formar parte de un colectivo o comunidad, de la cual obtiene un sentido de pertenencia y de identidad colectiva. Según Aristóteles, el ser
UE El intento de lograr un espacio común europeo, con los mismos intereses, nace en 1957 con la creación de la Unión Europea. En este momento, la sociedad se caracteriza por vivir en lo que se denomina el Estado de Bienestar y ya hemos accedido a la segunda generación de Derechos Huma
Educación en el Franquismo El conservadurismo católico español arrastraba desde antiguo una preocupación por la penetración de ideas perniciosas a través de las instituciones educativas. Históricamente, desde los albores de la España liberal, la Iglesia había intentado mantener el con
Teorías Personalistas en la Educación Introducción La educación personalista engloba educadores y corrientes pedagógicas que priorizan el desarrollo de la persona por encima de las dimensiones sociales y el colectivo. No rechazan la dimensión social, sino que la consideran una dimensi
Relaciones Humanas y Educativas: Fundamentos del Proceso Educativo La educación se fundamenta en la relación y comunicación entre personas. La calidad de la educación depende, en gran medida, de la calidad de las relaciones que se establecen. La comunicación es esencial, y la relación
Educación en Perú y Finlandia: Un Análisis Comparativo Contexto Educativo en Perú En Perú, un 35.5% de la población estudiantil de secundaria no concluye el sistema educativo. Esta situación se agrava en las áreas rurales, donde la cifra alcanza el 47%. Además, el 10% de los profesore