TEMA 2 8. – Explica la diferencia entre medio natural y paisaje cultural. El medio natural comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la Tierra. En el sentido más purista, es un ambiente o entorno que no es el resultado de la actividad o la inte
Rafael Feito: Análisis de la Docencia Universitaria Idea Principal Rafael Feito, profesor titular de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, analiza la docencia universitaria y cuestiona su eficacia. Resumen Se sabe poco sobre la docencia universitaria y, aunque se analiza
CAPÍTULO 4: LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD 1. Interés de Plantear la Cuestión de la Dignidad Humana La Vertiente “Personal” del Trabajo Educativo Los educadores tienen que ser conscientes de la importancia de su trabajo. La dignidad del trabajo procede de su conexión con la persona:
Rotafolio Consiste en una serie de hojas (folios) o láminas con textos o ilustraciones organizadas en secuencia, que se utilizan para presentar los aspectos más importantes de un tema. Ventajas Bajo costo Fácil de conservar Fácil de manejar con práctica Desventajas Requiere mucho tiem
1. La Sociedad Contemporánea: Características Diferencias entre la Sociedad Industrial y la Postindustrial Sociedad Industrial: El propietario de la infraestructura tiene el poder y el control. El trabajo es realizado por máquinas operadas por personas. El conflicto político es equiva
1. Importancia de la Creatividad a Nivel General 1.1 ¿Por qué es importante la creatividad? Por su capacidad para cambiar las cosas y las personas, puede ser una casualidad fundamental para el progreso y el bienestar social. 2. Delimitación Conceptual 2.1 ¿Cómo definir el concepto? La
Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa Normativa relevante LOE-LOMCE: Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. Ley Orgánica 8/2013: de 9 de diciembre, para la Mejora de la
TDAH: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Definición Trastorno heterogéneo: síntomas de hiperactividad, impulsividad e inatención. Trastorno neuropisiológico: caracterizado por dificultad o incapacidad para mantener la atención voluntaria frente a actividades y falta de
¿Qué es la Educación? Tipos de Educación Educación Formal Es el sistema educativo institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado, que abarca desde la escuela infantil hasta la universidad. Educación No Formal Es la encargada de dar significado al tiempo l
1. La Revolución Industrial: Una Transformación Profunda La Revolución Industrial fue una transformación profunda, probablemente la más radical desde el Neolítico, que impactó los sistemas de trabajo y la estructura de la sociedad. Esta transformación se caracterizó por: El abandono d