La Didáctica: Ciencia Fundamental de la Educación La didáctica se concibe como una ciencia fundamental de la educación, caracterizada por ser teórico-práctica, tecnológica, técnico-artística e innovadora. A continuación, se explica el porqué de cada una de estas dimensiones: Dimensión
Criterios y Requisitos para una Acción Educativa Para que una acción sea considerada educativa, debe cumplir con los siguientes requisitos: Criterio de uso: La acción es educativa solo cuando el educando entiende y utiliza lo aprendido. Criterio de contenido: Es educativo únicamente c
Neurociencia y Neuroeducación: Fundamentos del Aprendizaje Cerebral La neurociencia ofrece una nueva perspectiva para la educación, buscando identificar cuáles son los procesos de aprendizaje más adecuados para los alumnos desde una visión neurológica. Se centra en identificar compone
Conceptos Fundamentales de la Educación ¿Qué es la Educación? Es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Se da de profesor a alumno. Tipos de Educación Se dividen en dos: autoeducación y heteroeducación. Autoedu
Enfatizando los procesos de memoria de corto plazo. Los paradigmas del fonocentrismo se encuadran en el modelo lineal, ya que se enfatiza la lectura letra a letra, sílaba a sílaba, palabra a palabra, y se posterga la integración semántica de los significados textuales. El énfasis se p
Calidad de la Educación La concepción cuantitativa de la educación ha sido una constante en todos los países durante largo tiempo. Sin embargo, cabe plantearse si esto es suficiente para una educación social de calidad. Algunas de las preguntas que a tal efecto podemos hacernos son nu
El Proyecto Educativo de Centro (PEC): Coherencia y Personalidad Institucional Su objetivo fundamental es dotar de coherencia y personalidad propia a los centros. Señala metas, marca objetivos, determina la organización adecuada, indica pautas de funcionamiento, establece los medios p
Contexto Histórico-Social e Ideológico de Émile Durkheim Émile Durkheim (1858-1917) desarrolló su pensamiento en un contexto social y político particular, marcado por la Tercera República Francesa. Los elementos sustanciales de su medio social incluyen: Al desarrollo de la industria s
Principios de la Educación La calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y circunstancias. La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación y actúe como elemento compensador de las desiguald
Laboratorio I: PISA y la Pandemia COVID-19 Este laboratorio se enfoca en: Trabajar con los conceptos de enunciado e inferencia, identificando enunciados significativos y analizándolos críticamente. Poner en práctica un ejercicio de operacionalización, transformando un problema teórico