Pena y Punibilidad Pena: Es una consecuencia jurídica del delito que está plasmada en una sentencia condenatoria, con la cual se puede restringir legítimamente el derecho a la persona sentenciada. Derecho no absoluto: Que puede ser restringido legítimamente por el Estado, es decir, qu
4º ESO Las Revoluciones Atlánticas o Burguesas Actividades de Repaso Sitúa junto a la fecha el acontecimiento histórico: a) 4 de julio de 1776…………………………………… b) 1777………………………………………………… c) 1781…………………………………………………. d) 1783………………………………………………….. e) 1787…………………………………………………. f) 14 de julio d
¿Es la Docencia Superior a la Neurología? Neurólogo = Experto del cerebro Docente = Es la guía, modelo que mejora las capacidades, habilidades, actitudes y destrezas del niño, permitiendo tomar un aprendizaje significativo y el neurólogo solo trata problemas que se dan en el cerebro.
Justicia y Derechos Humanos Justicia: Virtud de quien actúa teniendo en cuenta lo que le corresponde a cada uno. Justicia social: contribuye al nuevo modo de entender las relaciones humanas y laborales. Son derechos humanos reclamados por las corrientes socialistas. Inicio de los Dere
LAS Teorías ÉTICAS : son la exposición razonada de aquello que explica el comportamiento moral de las personas. Estas suponen un esfuerzo del pensamiento por comprender la condición humana y ofrecen una explicación coherente y profunda de nuestras acciones. LAS DISTINTAS Teorías Ética
ONU ha contribuido al desarrollo de los derechos a la seguridad humana y prevención de riesgos mediante la craeción de agencias administrativas… Correcta/Nociones de riesgo y peligro están asociadas, su principal diferencia está en cómo son definidos los riesgos, que se ven como: Con
Preguntas Frecuentes sobre la Doctrina Social de la Iglesia Derechos Humanos 1. ¿Qué tiene que ver la evangelización con los derechos del persona humana? La evangelización incluye la mejora de la vida concreta de las personas. 2. ¿La Iglesia ofrece una doctrina económica o ideología p
Reforma Constitucional de 2008: El Cambio al Sistema Penal Acusatorio La reforma constitucional del 2008 marcó un hito en el sistema penal mexicano al transitar de un modelo inquisitivo a uno acusatorio. Este cambio radical trajo consigo las siguientes mejoras: Mayor respeto a los der
Los derechos humanos Son exigencias elementales que puede plantear cualquier ser humano para que se le reconozca como persona. Toda persona es digna del máximo respeto y consideración. Características de los derechos humanos Los derechos humanos son: Universales: se deben reconocer a
Discriminación: Las actitudes discriminatorias llevan a situaciones de desigualdad entre las personas. Se distinguen, de esta manera, diversos tipos de desigualdad: La desigualdad social se refiere a las diferencias entre los distintos sectores de la población. La desigualdad económic