Pérdida Concepto Acción y efecto de perder. Ocasionar daño, ruina o destrucción espiritual o corporal. Características Es una experiencia individual y personal. Las reacciones después de una pérdida varían de acuerdo con las percepciones socioculturales de cada individuo. Las pérdidas
Modelo de Intervención de William Burke: Fases y Dimensiones del Clima Organizacional 1. Dimensiones del Clima Organizacional Pregunta 1: Conceptualice el Clima Organizacional, señale y explique 4 de sus dimensiones, a su elección, ordenándolas según la importancia que Ud. le otorga.
Evolución Histórica del Enfoque en la Discapacidad Modelo Caritativo-Solidario (Siglos XV-XVI) Hacia los años 1400-1500 d.C., se atribuyen causas orgánicas a la discapacidad, y comienzan a aparecer las primeras tendencias en tratamientos de rehabilitación (masajes, cuidados, etc.). Es
Normalidad vs. Anormalidad Anormal Normal Incapacidad para reconocer la realidad Conducta de rareza Conductas socialmente “no esperables” Conductas indeseables Percibe la realidad con exactitud Se comporta de manera similar a las demás personas Humor relacionado con las situaciones qu
1. El desarrollo de los afectos y las relaciones como objetivo en la escuela infantil El desarrollo de los afectos y las relaciones es un objetivo fundamental en la escuela infantil. El niño necesita relacionarse con sus iguales y con los adultos, recibiendo afecto para fortalecer su
Vulnerabilidad en el Entorno Escolar Podemos apreciar tres clases de vulnerabilidad: 1. Vulnerabilidad Individual del Escolar a) Vulnerabilidad a la desviación: basada en características personales y socioculturales que afectan al acosador. b) Vulnerabilidad a la victimización: que de
Clasificación de los Trastornos Mentales CIE-10 y DSM Este documento proporciona una visión general de la clasificación de los trastornos mentales según la CIE-10 y el DSM-4 y DSM-5, incluyendo sus diferencias. Trastornos Neurocognitivos Delirium/Síndrome Confusional Agudo Característ
Características de los Instintos Definición e Identificación Los instintos son innatos (no aprendidos), surgiendo espontáneamente ante un estímulo. Un estímulo es todo elemento material del medio captado por un organismo que provoca una conducta. Específicos: propios de los miembros d
Rol: Pauta de comportamiento estructurada en torno a deberes específicos y asociada a una particular posición de estatus en un grupo o situación social. Cada rol social nos da pautas en los valores que tenemos, en nuestra percepción, en la acción, en las actitudes que tomamos ante sit
Breve Historia de la Psicología La instalación del Laboratorio de Psicología de Wilhelm Wundt (1832-1920) en Leipzig fue el punto de partida de un gran movimiento de cambio. Wundt puso en práctica la aplicación de métodos experimentales a la problemática psicológica. Así surgió la nue